MÁLAGA, 27 Oct.
La Guardia Civil ha realizado la operación 'Humake', encuadrada en el Plan Carteia, para ofrecer contestación al cultivo de mariguana en el seno de organizaciones delincuentes estables en el sur de España, donde se ha desarticulado un conjunto de origen balcánico asentado en la provincia de Málaga que se dedicaba al cultivo intensivo y al transporte de mariguana.
Las investigación empezó el mes pasado de enero en el momento en que a causa de la captación, análisis y explotación de aclaraciones que se relacionan con narcotráfico y a la criminalidad estructurada se tuvo conocimiento del establecimiento de un conjunto de individuos de origen balcánico que tendrían alquiladas 2 casas en rutas localidades de la provincia malagueña, han informado desde el centro armado en una nota.
Según las pesquisas, estas casas eran utilizadas para el cultivo intensivo de mariguana, sustancia que más tarde mandaban a países de Europa central. De igual forma señalan a que la organización completaba las fases del cultivo de mariguana en un período trimestral y que una vez envasada al vacío, la ocultaban entre una carga legal en el remolque de un camión de enorme tonelaje para ser transportada.
Los estudiosos advirtieron este camión el pasado verano en el polígono Cantarranas de Coín (Málaga) en el momento en que era manipulado por los detenidos. Como resultado de su inspección, los estudiosos encontraron escondido en el semirremolque 60,300 kilos de cogollos de mariguana envasada al vacío.
La etapa de explotación de esta operación llevó a efectuar los 2 registros de las casas que esta organización tenía alquiladas en las localidades malagueñas de Coín y Vélez-Málaga, donde se aprehendieron 1,150 kilos de cogollos mariguana.
Los 4 detenidos, todos ellos con nacionalidades de múltiples países bálticos y edades comprendidas entre los 26 y los 45 años, han ingresado en prisión por orden del titular del Juzgado número 1 de Coín.
La operación fué llevada a cabo por agentes correspondientes a la Compañía de la Guardia Civil de Coín, que fueron apoyados por otros de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga.