La trama llegó a efectuar 211 operaciones fraudulentas en solamente un año
MÁLAGA, 1 Mar.
La Policía Nacional ha detenido a 4 personas, todas y cada una ellas de un mismo núcleo familiar, por su presunta implicación en un delito de estafa continuada a unos enormes guardes en Málaga capital. El estafa, que sube a prácticamente 14.000 euros, se materializó por medio del canjeo de unos cupones descuentos promocionales, conseguidos de modo ilícito a través de compras en la página web del lugar.
La trama llegó a efectuar hasta 211 operaciones fraudulentas, en solamente un año, según indicó la Policía Nacional en un aviso. La operación 'Balín', efectuada por agentes adscritos al Grupo I de Delitos Económicos de la Comisaría Provincial, se inició desde la demanda de un responsable de unos enormes guardes comerciales en Málaga, tras advertir una devolución de mercancía en el que 2 personas hacían empleo de unos vales descuentos promocionales logrados fraudulentamente.
Según las pesquisas, los investigados se daban de alta como nuevos clientes del servicio en el sitio web de la compañía perjudicada, por medio de distintas cuentas de mail. Para ello, la trama producía múltiples concretes de individuos en los que empleaban sus identidades, alterando ciertos datos o, en ocasiones, aportando identidades falsas. El propósito era burlar las cuestiones de inseguridad del sistema de comercio online, operando como clientes independientes, en el momento en que de todos modos se intentaban exactamente los mismos sujetos.
De este modo, el clan familiar producía mensualmente distintas concretes de usuario y e-mails para llevar a cabo una única primera compra en la página web de la enorme área, que agasajaba a estos "nuevos" clientes del servicio con un cupón en formato digital con un código de descuento semejante al diez por ciento de la adquisición.
Con posterioridad, la trama anulaba el pedido, no anulándose el cupón promocional relacionado a esa compra, logrando usar dicho importe en otra adquisición y con otro perfil como usuario, o, tras recibir el producto en el residencia, efectuar la devolución en el lugar físico por la parte de distintas integrantes, que se intercambiaban para no alzar supones.
Llevando la situacion a un caso de muestra práctico, si los estafadores hacían un pedido de una televisión en la página web de la compañía por un valor de 1.000 euros, esos abonaban el importe íntegro y recibían un cupón de cien euros para una próxima compra. No obstante, la trama anulaba el pedido o lo devolvía en tienda física, sosteniendo el cupón de cien euros, siendo acumulativos a otros vales descuento.
A través de este modus operandi, la trama lograba varios cupones, que entonces canjeaban para la adquisición de electrodomésticos, consolas, televisiones, entre otros muchos efectos, que ponían en venta en el mercado negro.
Las indagaciones dejaron detectar a los integrantes del clan, un hombre y tres mujeres, todos ellos detenidos por un delito de estafa continuada.
En un registro en la vivienda del primordial sospechoso, se intervinieron 2 televisiones, tres videoconsolas, diez mandos de consolas, 40 juegos para videoconsolas, 4 teléfonos móviles inteligentes, 860 euros en efectivo, y una ingente proporción de documentación relacionada con el estafa.