• martes 28 de marzo del 2023

4 detenidos tras el hurto de sobra de 2.300 litros de comburente en un oleoducto de Alcalá (Sevilla)

img

SEVILLA, 1 Feb.

Agentes de la Guardia Civil, en el contexto de la operación "Benzino", han procedido a la detención en la ciudad de Utrera (Sevilla), de 4 personas de nacionalidad lituana y letona, correspondientes a una organización criminal encargada de la sustracción de carburante a través de la perforación de oleoductos.

También, se han recuperado 2 depósitos con un total de 1.000 litros cada uno de ellos y se hicieron una inspección en una compañía distribuidora de comburente situada en la ciudad de Espera (Cádiz) y un registro en el residencia arrendado por entre los detenidos en Utrera, incautándose nanómetros de presión, mangueras, perforadoras, visor nocturno, linternas, detectores de radares, nanómetros y distintas herramientas múltiples; todas y cada una ellos elementos para realización del "picaje" y extracción del comburente.

La investigación se inició a fines del mes de noviembre, en el momento en que los agentes tuvieron conocimiento de la conexión ilegal efectuada a través de un procedimiento muy complejo, en un tramo de bien difícil ingreso, de un oleoducto situado en Alcalá de Guadaíra, donde se había extraído un total de 2.300 litros de comburente.

Después de las primeras indagaciones, los agentes lograron revisar que por el procedimiento complejo, infraestructura y 'modus operandi' que empleaban, tenía que ver con una organización muy enfocada y a la perfección estructurada.

Continuando con las indagaciones, los agentes lograron constatar que la organización tenía un individuo llamada "cirujano", encargada de forma exclusiva de la perforación de los oleoductos.

Fruto de estas indagaciones, la Guardia Civil descubrió que estas personas accedían al oleoducto por sitios ocultos y de bien difícil ingreso, haciendo excavaciones de orificios de hasta 2 metros de hondura hasta insertar una manguera con una llave de paso que usaban para completar los depósitos camuflados dentro de pequeños camiones estacionados en las inmediaciones.

También, la organización había alquilado una parcela rústica como centro de operaciones a las afueras de la ciudad de Utrera (Sevilla), donde se planificaban las resoluciones y se establecían nudos comerciales con compañías de distribución de comburente, cuyo responsable comercial de una de las compañías investigadas resultó detenido.

Por eso mismo, los agentes continuaron a la detención de 4 personas a los que se les imputan la presunta comisión de latrocinios de manera fuerte, pertenencia a organización criminal, contra la seguridad colectiva y receptación.

Podemos destacar que la manipulación de un oleoducto por personal no especializado piensa una extrema gravedad y peligrosidad, en tanto que en dependencia del género de hidrocarburo que circule por la tubería, cualquier género de chispa o ignición puede ocasionar una deflagración y explosión de una intensidad incalculable.

La operación fué llevada a cabo por agentes del Equipo de Patrimonio la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos de Explosivos y de Naturaleza NRBQ (GEDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla tal como el Puesto de la Guardia Civil de Utrera y apuntada por el Juzgado de Instrucción número 4 de Utrera (Sevilla).

Más información

4 detenidos tras el hurto de sobra de 2.300 litros de comburente en un oleoducto de Alcalá (Sevilla)