• martes 28 de marzo del 2023

A juicio en Granada acusados de dejar un pufo de 137.748 euros a una compañía para obtener mármol

img

GRANADA, 13 Mar.

La Sección Segunda de la Audiencia de Granada festeja este martes, 14 de marzo, el juicio contra 2 acusados de haber engañado a una compañía en Granada para la extracción de mármol en una finca en Albacete, dejando un pufo de 137.748 euros, hechos por los que se combaten a una solicitud fiscal de 4 años y medio de prisión.

Estos acusados, de 75 y 60 años, habrían generado, desde la sociedad limitada de la que eran inversionistas y máximos causantes, "el panorama perfecto para seducir" a la compañía demandante "del buen y fructífero negocio que acordaron" y cuyo contenido "jamás cumplimentaron", según apunta la Fiscalía en su escrito de conclusiones temporales, al que tuvo ingreso Europa Press.

Se movían en teoría por un "visible y manifiesto propósito de lucrarse a nivel económico y de manera injusta y en menoscabo" de la otra compañía "siendo a la perfección conocedores de la bien difícil por inexistente coyuntura económica" donde estaba su sociedad, "que carecía de activo y de recursos embargables" y de que "no iban a realizar lo pactado".

Su compañía era la cabecera de un conjunto empresarial destinado a la extracción y posterior comercialización de mármol, contando "con una cantera propia" en Elche de la Sierra (Albacete). Entre sus clientes del servicio habrían contado con uno de China con quien, mediante una sociedad correspondiente a la compañía, "tenían pactados distintos contratos de suministro de tal material".

Para "ofrecer eficaz satisfacción y cumplimiento a esos contratos con su cliente chino", habrían precisado de "maquinaria de acompañamiento en su cantera para de esta manera poder lograr el volumen de producción de piedra al que se habían puesto en compromiso" y de esta forma contactado con la sociedad limitada perjudicada para, "tras unas primeras negociaciones", subscribir un "contrato para la explotación de la indicada cantera con fecha 21 de febrero de 2017".

Se acordaba que la compañía reclamante, detalla el fiscal, "pudiera servirse de su maquinaria tal como de la que existía en la cantera, y debiendo subrogar a los trabajadores" que estaban ahora en la cantera contratados por los acusados, por un periodo de tiempo de tres meses.

La compañía reclamante habría estado "haciendo un trabajo en la cantera sacando materiales de conformidad con lo pactado más allá de las adversidades derivadas de la presencia de una maquinaria en la cantera, que era obsoleta" o "inservible".

"Debió efectuar varios adelantos de pagos" gracias a "averías o fallos, abono de comburente" o "materiales múltiples", los que "no se le reembolsaron" por los procesados, "lo que unido al hecho de que las facturas que mensualmente" emitía, por un total de 137.748 euros, "jamás les fueron abonadas".

A 9 de junio de 2017 se comunicó "que el contrato había vencido y que abandonaban la obra, procediendo a la retirada de su maquinaria de la cantera", detalla el Ministerio Público, que asigna a los acusados un delito continuado de estafa.

Más información

A juicio en Granada acusados de dejar un pufo de 137.748 euros a una compañía para obtener mármol