LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ), 23 Sep.
La Consejería de Salud y Consumo, mediante la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Cádiz, emitió este viernes la resolución donde se afirma capaz el baño y empleo de la playa de Levante El Carmen de La Línea de la Concepción después de las trabajos de limpieza y adecuación para remover los restos del vertido asociado al buque accidentado OS35 próximo a Gibraltar.
En una nota, la Junta ha recordado que el pasado martes 20 de septiembre la Consejería de Salud y Consumo procedió al cierre de la playa de Levante El Carmen del ayuntamiento gaditano frente la existencia de restos que contenían carburantes y aceites lubrificantes y que afectaban tanto a la arena como a la calidad del agua de baño. En total, se vieron damnificados 2,5 km de playa, de manera intermitente, desde la frontera con el Peñón de Gibraltar hasta unos 200 metros antes de la Iglesia Virgen del Carmen.
Tras estas trabajos de adecuación y limpieza, el último informe con fecha 23 de septiembre por el momento no observan restos de vertido, con lo que han desaparecido las causas que motivaron la prohibición de baño.
No obstante, la Junta ha advertido de que el vertido al mar del OS35 puede ocasionar la llegada de nuevos restos, si bien en menor proporción, gracias a las corrientes, mareas y vientos. Ante esta situación, se sostendrá una supervisión intensiva sobre las playas a lo largo de los próximos días para garantizar la calidad de las aguas de baño. De encontrarse de nuevo restos del vertido, se procederá al cierre de las ubicaciones perjudicadas.
La Consejería de Salud y Consumo, mediante su Dirección General de Salud Pública, ha predeterminado un protocolo de actuación y supervisión de la región de la Bahía de Algeciras por el vertido del buque granero en Gibraltar. Entre otras actuaciones, se establece una supervisión particular de las aguas de baño y de las lonjas si el vertido del buque granero en Gibraltar perjudica al litoral o a zonas pesqueras.
Desde el criterio de Salud Pública, se han desplegado una secuencia de actuaciones orientadas la supervisión y control. De este modo, se ha predeterminado un rastreo y verificación de las ubicaciones de baño a los dos lados del Peñón para advertir cualquier viable afectación de estas por el vertido y se acentuarán los controles oficiales en la Lonja pesquera de La Línea y de Algeciras, para saber que caladeros son los que en estas datas son usados por la flota pesquera, tal como que zonas de producción y qué moluscos bivalvos están capturando.
En este sentido, según explicó la Junta, se prepara, para encender en caso preciso, el muestreo de los artículos pesqueros y bivalvos apresados u conseguidos de caladeros que tengan la posibilidad de verse damnificados. Todas estas actuaciones están ordenadas con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.