Sevilla, 25 de octubre-
El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha utilizado la figura de la antigua presidenta socialista Susana Díaz para advertir al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre las consecuencias de su gestión sanitaria. García afirma que si Moreno sigue los mismos pasos que Díaz, correrá la misma suerte: será expulsado del gobierno debido a la presión de las protestas de los trabajadores sanitarios ("mareas blancas").
García ha expresado su consejo desde el Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía en el Pleno del Parlamento de Andalucía. Ha advertido a Moreno, señalando que su posición como presidente está directamente relacionada con la sanidad y ha argumentado que el Partido Socialista (PSOE) llevó a cabo políticas de derecha en este ámbito, incluyendo el maltrato a los profesionales de la salud.
El portavoz de Adelante Andalucía ha cuestionado los argumentos utilizados por Moreno en 2016, los cuales ha citado del Diario de Sesiones del Parlamento andaluz, para plantear si el presidente estaba mintiendo entonces o si está mintiendo ahora sobre la gestión sanitaria socialista. García ha señalado que el Gobierno andaluz destina un 43% más a externalizaciones y un 20% más a conciertos en comparación con la gestión anterior.
García ha recriminado al Gobierno andaluz por ocultar las listas de espera para consultas y operaciones quirúrgicas desde junio de 2022. Además, ha destacado que hay 400.000 andaluces más en lista de espera en comparación con cuando el gobierno cambió de manos.
El portavoz de Adelante Andalucía ha recordado una declaración de la consejera de Salud sobre el fin de los contratos precarios y ha mencionado el caso de un enfermero que ha tenido nueve contratos diferentes en el año 2022, lo cual refleja la alta tasa de temporalidad en el sistema sanitario andaluz (44%).
En respuesta a García, Moreno ha reconocido que el sistema sanitario andaluz tiene problemas, pero ha argumentado que estos problemas son compartidos con el resto del sistema nacional de salud debido a la falta de personal. Moreno ha pedido una oposición realista y ha rechazado las críticas catastrofistas de la izquierda.
El presidente andaluz ha defendido las medidas de choque implementadas para reducir las listas de espera y ha destacado la transparencia de los acuerdos marcos y los esfuerzos para evitar demandas legales contra el gobierno. Moreno ha comparado su gestión con la anterior, argumentando que su gobierno ha invertido más en la historia de la Comunidad Autónoma y ha puesto ejemplos de mejoras en la gestión sanitaria.