MÁLAGA, 2 Jul.
La representante de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, puso encima de la mesa entre los enormes desafíos de su capacitación para la próxima legislatura y que pasará por realizar una oposición para la mayor parte popular andaluza y en oposición al inconveniente de la inflación y las "políticas de privatización de servicios públicos" y también "injusticia fiscal", "que indudablemente va a desarrollar el PP".
Así lo ha señalado antes de empezar la Coordinadora Nacional de Adelante Andalucía, que se festeja en Málaga, y donde se va a hacer cómputo de la campaña y se van a fijar objetivos para el próximo intérvalo de tiempo. Sobre este último punto, Rodríguez ahora dió un primer avance basado en la economía de los andaluces.
Así, indicó que desde Adelante Andalucía, que empieza una exclusiva etapa "refundado, diferente y enteramente andaluz", van a estar "muy atentos" en su labor desde la oposición al gobierno del PP, "que se puede sentir legitimado para hacer políticas de privatización y un modelo económico perdedor para la mayor parte de los andaluces", dijo, alertando de que "cerca del 50% de la población en Andalucía está bajo riesgo de pobreza y exclusión".
Al respecto, ha puntado a la inflación y a la carestía de la vida, y ha defendido intervenir en los costes, primero de la energía, después de los alquileres de casas y, tras ello, de la canasta básica de alimentos. Todo lo que no sean esas políticas de intervención de costes es, para Rodríguez, "dejar a la mayor parte de la población en los pies de los caballos".
Así, ha demandado la intervención del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía. Al Gobierno de Pedro Sánchez, "indudablemente borracho de poder y orgullo por la cima de la OTAN", le ha pedido que "ponga los pies en la tierra" y active "medidas valientes en defensa de los intereses de la mayor parte popular". Por su parte, ha recordado que la Junta asimismo tiene competencias en esta materia y "puede con perfección detallar políticas de restricción del precio del alquiler y dijo que no posee ningún interés".
A su juicio, "eso es condenar a la mayor parte de la población a estar doblegada al encarecimiento de la vida", que ha añadido, "va a continuar produciéndose pues vamos a una activa de escasez".
Ante esto, ha defendido que los andaluces tendrán la próxima legislatura un partido, que es Adelante Andalucía, que "va a proteger los intereses de Andalucía sobre cualquier interés de alén de nuestra tierra o de las fuerzas que ostentan el poder".
Al hilo, y cuestionada por si acaso cabe la oportunidad de que el partido se integrase en un mismo conjunto parlamentario con los compañeros de la coalición de izquierdas de Por Andalucía, Teresa Rodríguez, tras señalan que "jurídica y políticamente es imposible", ha reforzado la iniciativa de que su emprendimiento es "un emprendimiento autónomo".
"No tenemos ganas ingresar en coalición con el resto de fuerzas políticas de la izquierda", ha aclarado, incidiendo en que esta legislatura debe ser "de colaboración entre izquierdas para llevar a cabo oposición a las políticas de privatización de servicios públicos y de injusticia fiscal". "En esa clave debemos colaborar las fuerzas de izquierdas, pero somos proyectos autónomo", ha recalcado.
De este modo, Rodríguez ha señalado que "Andalucía reclama y demanda el derecho de que le asista una fuerza política territorial andaluza que defienda sus derechos, como tienen otros territorios", y ha apuntado que a estas "absolutamente nadie las cuestiona". Así, dijo que "absolutamente nadie le solicita a Esquerra Republicana que comparta conjunto con otras fuerzas por el hecho de que está muy consolidado que hay esa voz propiamente territorial", y ha defendido que en Andalucía "disponemos una en este momento que tiene por nombre Adelante Andalucía".
Sobre la capacitación, indicó que se marcha a enseñar a las selecciones municipales y en general, para proseguir continuando en su emprendimiento de futuro, el que le semeja "que da mucha claridad", en frente de la "crisis de identidad" de otros partidos de izquierdas. Otros deberán recomponerse, nosotros no", ha asegurado, al paso que indicó que tienen "clarísimo" su emprendimiento político: "realizar nacer y medrar y también implantarse a un emprendimiento andalucista de izquierdas".