• martes 28 de marzo del 2023

Adelante solicita romper el contrato de Ferrovial para el montaje de la Portada de la Feria de Sevilla

img

SEVILLA, 2 Mar.

El representante del Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha letrado este jueves por romper los contratos públicos de los que sea adjudicataria Ferrovial en contestación a su aviso de mover su hogar popular y fiscal a Países Bajos y entre aquéllos que ha citado el de la Portada de la Feria de Sevilla, que sube a 1,2 millones de euros.

En la ronda de ruedas de prensa que hacen los conjuntos parlamentarios, García ha defendido esta idea que ha considerado "es lo mínimo para sostener la dignidad", aun en el momento en que ha reconocido que la resolución de los contratos de los que Ferrovial sea adjudicataria implicaría el pago de una indemnización en la situacion de la Administración que se resolviera a llevarlo a cabo.

Ha recordado que Ferrovial es adjudicataria de la Portada de la Feria de Sevilla desde 1993 y que finiquitar ese contrato es la contestación lógica frente al hecho de "una compañía que dejó tirada a la sociedad", con lo que ha instado "al Ayuntamiento de Sevilla a que rompa el contrato, hay que accionar".

Para eludir ese coste individual por cada Administración el representante parlamentario de Adelante Andalucía ha letrado por "una contestación estatal con medidas legislativas" dirigidas a que fuera "la compañía la que la pagara las secuelas" frente a una resolución como deslocalizar su sede popular, convencido de la necesidad de que "un Gobierno democrático resguarde a la mayor parte popular de este país".

García ha letrado por "poner sobre la mesa la expropiación de Ferrovial, por lo menos, romper los contratos públicos" tras expresar su rechazo a esta resolución, antes de rememorar los orígenes y trayectoria de Ferrovial, de la que ha sostenido que "es una compañía que nace con el franquismo y fue medrando exponencialmente merced a los contratos públicos", antes de insistir en la iniciativa de que si Ferrovial "está forrada es por los contratos públicos" y afearle que "decidió independizarse de esa sociedad que le dió muchos provecho".

"Si el día de hoy es una internacional multimillonaria es merced a lo público", ha proseguido insistiendo García, quien se ha lamentado de las distintas perspectivas políticas dada esta resolución empresarial por cuanto "todo ese aporte popular que llamamos impuestos y que las derechas charlan de bajar los impuestos a fin de que de esta forma se quedara" Ferrovial, al paso que al Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos le ha instado a "dejar de quejarse y patalear", tal como le ha solicitado "prohibir su salida del Estado".

El representante parlamentario de Adelante ha planteado al Gobierno "expropiar su patrimonio y su capital" tras considerarlo una contestación caracteristica de "un Gobierno con timidez democrático".

Cuestionado por dado que el Ayuntamiento de Cádiz, donde rige Adelante Adelante, logre realizar lo mismo con contratos de Ferrovial, José Ignacio García aseguró que "si lo hay lo plantearíamos" romper contratos.

Fuentes del Ayuntamiento de Sevilla han asegurado a Europa Press, sobre la iniciativa de Adelante Andalucía de romper el contrato de la Portada de la Feria de Sevilla con Ferrovial, que "no se marcha a rescindir ni ése ni ningún otro contrato".

El Ayuntamiento ha proseguido explicando que "hoy no está sosprechado rescindir el contrato de Ferrovial para el montaje de la Feria de Abril", del que ha asegurado "que está adelantado".

"El Ayuntamiento de Sevilla, de la misma ninguna otra administración pública, no puede rescindir unilateralmente un contrato de estas especificaciones y sin bases legales", han sostenido estas fuentes que sugieren a Ferrovial que "no realice su cambio de sede y prosiga apostando por España".

Más información

Adelante solicita romper el contrato de Ferrovial para el montaje de la Portada de la Feria de Sevilla