SEVILLA, 14 de diciembre.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha emitido una alerta tras recibir notificaciones a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información. Esta alerta, promovida por las autoridades sanitarias de Andalucía, se relaciona con la detección de Listeria monocytogenes en productos cárnicos de la reconocida marca El Capellán, originaria de Constantina, en Sevilla. En este contexto, se aconseja a los ciudadanos que tengan en su hogar productos que puedan estar afectados que se abstengan de consumirlos, priorizando así su salud y bienestar.
De acuerdo con la información proporcionada en su sitio web oficial, la agencia pública revela que la distribución de estos productos contaminados ha alcanzado varias comunidades autónomas, incluyendo, entre otras, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y el País Vasco. Esta amplia difusión subraya la importancia de actuar con rapidez y responsabilidad ante cualquier alerta que ponga en riesgo la seguridad alimentaria.
Además, la agencia ha subrayado que dicha información ha sido comunicada a las autoridades competentes de las distintas comunidades autónomas. Este procedimiento se ha llevado a cabo a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información y ha involucrado a las autoridades de Salud Pública. El objetivo es asegurar que los productos erróneamente comercializados sean retirados de los puntos de venta y, en caso necesario, informar sobre la posible aparición de casos asociados al consumo de estos alimentos contaminados.
En el caso de aquellos que hayan consumido productos de los lotes implicados y presenten síntomas compatibles con la listeriosis, como vómitos, diarrea o fiebre, se les recomienda encarecidamente que se presenten en un centro de salud para recibir la atención necesaria. La detección temprana es crucial para prevenir complicaciones y garantizar un adecuado tratamiento a los afectados.
Por su parte, fuentes de la Consejería de Salud y Consumo han confirmado a Europa Press que se están llevando a cabo las indagaciones pertinentes según los protocolos establecidos. Aunque todavía no se ha registrado ningún caso que pueda ser vinculado directamente al consumo de los productos en cuestión, las investigaciones continuarán hasta que se complete la evaluación de la situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.