Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Aemet emite alerta naranja por lluvias en Huelva y advierte de riesgo de mangas marinas.

Aemet emite alerta naranja por lluvias en Huelva y advierte de riesgo de mangas marinas.

SEVILLA, 14 de noviembre. En un claro aviso a la población, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha tomado la decisión de elevar el estado de alerta a nivel naranja en las provincias de Huelva para este viernes, debido a las previsiones de intensas lluvias y tormentas. Además, se ha advertido sobre el posible desarrollo de mangas marinas a lo largo de la costa, un fenómeno que debe tomarse en serio por los habitantes y visitantes de la región. Asimismo, se mantienen las alertas amarillas por oleaje en las costas mediterráneas de Andalucía, afectando a las provincias de Almería, Granada y Málaga.

De acuerdo con la información ofrecida a través del portal web de la Aemet, accesible por Europa Press, se ha establecido que el aviso naranja en Huelva se activará a partir de las 06:00 horas y se extenderá hasta las 15:00 horas del viernes. Las áreas de Andévalo, Condado y el litoral onubense son las que se verán más afectadas, con la expectativa de una acumulación de lluvia que podría llegar a 30 litros por metro cuadrado en una sola hora y hasta 80 litros en las primeras doce horas. La alerta por tormentas también se activará en las mismas áreas desde las seis de la mañana, y desde las cinco en la zona costera, con la misma proyección de tiempo y acumulación.

Previamente a la activación del aviso naranja, se implementará una alerta de nivel amarillo en las mencionadas zonas desde la medianoche hasta que entre en vigor el aviso más severo. En este primer nivel, se anticipa que habrá una recogida de agua de 20 litros por metro cuadrado en una hora, y de 60 litros a lo largo de las primeras doce horas, lo cual pone de manifiesto que la situación es potencialmente peligrosa.

Las precipitaciones se prevén que se extiendan más allá de Huelva, llegando a la zona de Aracena y también al litoral gaditano. En consecuencia, se activará un aviso amarillo en esta última área desde la medianoche hasta las 15:00 horas. En ambas regiones se espera una acumulación similar de 20 litros por metro cuadrado en la primera hora, con un total que podría llegar a 60 litros en un periodo de doce horas. Esto es particularmente preocupante dado que la actividad tormentosa contribuye a mantener activa la alerta amarilla en las mismas franjas horarias.

Además de las lluvias, se tendrán en cuenta las condiciones peligrosas que pueden generarse en el litoral. Se ha decretado un aviso amarillo por oleaje en las costas de Poniente, Almería capital y Granada hasta el final del viernes. Esta advertencia se activará también desde la medianoche del jueves hasta el cierre del mismo día en el levante almeriense. Para las regiones de Sol, Guadalhorce y la Axarquía, el aviso se mantendrá vigente desde las 06:00 horas hasta las 15:00 horas del viernes, donde se pronostica que los vientos del este y nordeste podrían alcanzar velocidades de entre 50 y 60 kilómetros por hora, generando olas que pueden sobrepasar los tres metros de altura.

A nivel de toda Andalucía, el pronóstico para este viernes indica cielos predominantemente nubosos, especialmente en el tercio occidental, donde las precipitaciones podrían ser persistentes y localmente intensas, acompañadas por tormentas. En la vertiente mediterránea, las lluvias podrían ser más esporádicas. En cuanto a las temperaturas, se anticipa un leve aumento en la mitad occidental de la comunidad, manteniéndose estables en otras áreas. Asimismo, se esperan vientos moderados del este, con intervalos de fuerte intensidad en la franja costera del Mediterráneo, lo que puede aumentar aún más el riesgo en esta jornada inestable.