Un grupo de manifestantes pertenecientes a la plataforma por una jubilación digna y la equiparación salarial de los policías nacionales y guardias civiles se ha reunido este jueves junto al Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. La intención de esta concentración es visibilizar los problemas que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han arrastrado durante más de 30 años.
Esta concentración forma parte de las movilizaciones que el colectivo ha estado llevando a cabo para exigir el fin de la injusticia que sufren los miles de funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil en todo el país. Estos agentes son los únicos operadores de seguridad que no tienen acceso a la jubilación anticipada y se les niega el reconocimiento de su profesión como de riesgo. Son los únicos cuerpos policiales en quedar excluidos de esta clasificación.
El objetivo de la manifestación es hacer visible la discriminación que el Gobierno mantiene con los profesionales de la seguridad pública estatal ante los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la reunión de la Comunidad Política Europa (CPE). Esta acción sigue el patrón de otras protestas realizadas anteriormente, como la llevada a cabo frente al Congreso de los Diputados en Madrid el pasado 10 de mayo bajo el lema 'Con nuestro pan no se juega'.
Desde la plataforma, han manifestado que si el Gobierno no está dispuesto a escuchar sus demandas, seguirán oponiéndose hasta que se cierre definitivamente un acuerdo de equiparación salarial. Además, solicitan la reincorporación de los compañeros en segunda actividad y reserva. Asimismo, esperan que al poner en evidencia la injusticia ante el resto de gobiernos de Europa, las autoridades finalmente se sienten a negociar las bases de un plan de acción urgente.