SEVILLA, 16 de octubre. La administración española, a través de su Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, comenzará a realizar pagos anticipados de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en Andalucía. Esta medida se implementará desde este jueves hasta el 30 de noviembre, beneficiando a la comunidad autónoma que más dinero recibe en este tipo de subvenciones.
En un comunicado oficial, el Gobierno ha detallado que, a nivel nacional, el monto total a adelantar asciende a 2.563 millones de euros, los cuales serán distribuidos entre todas las comunidades autónomas que hayan presentado solicitudes de financiación para facilitar el pago de estos anticipos a los beneficiarios de la PAC correspondientes a las ayudas solicitadas en 2025.
Es importante señalar que el pago anticipado es una decisión voluntaria para los organismos encargados de los pagos, lo que significa que cada comunidad autónoma tiene la libertad de elegir si desea adelantar el pago, cuándo hacerlo y qué tipos de ayudas se van a abonar según lo estipulado en la normativa nacional. Además, el Ejecutivo ha subrayado la necesidad de llevar a cabo controles previos para asegurar que los fondos de la Unión Europea (UE) se utilicen de manera adecuada.
La Comisión Europea, tras la solicitud presentada por España y otros países miembros, ha dado luz verde para aumentar el pago anticipado hasta el 70% de las ayudas directas con el objetivo de proporcionar mayor liquidez a los agricultores y ganaderos en la UE. Esta medida llega en un contexto complicado, marcado por los efectos de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como por las adversas condiciones climáticas en diversas regiones.
El periodo habitual para el pago de las ayudas directas comenzará el 1 de diciembre, momento a partir del cual las comunidades autónomas podrán abonar hasta el 90% del total. A partir del 15 de mayo, y tras el cálculo de los importes definitivos, se permitirá el desembolso del 100% de la ayuda. Este proceso se extenderá hasta el 30 de junio de 2026, aunque los pagos residuales podrán continuar hasta el 15 de octubre de ese mismo año, fecha en la que se completará el ejercicio del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga), habiendo distribuido un total de 4.889 millones de euros en ayudas directas al sector.
Las comunidades autónomas que forman parte del sistema de prefinanciación de fondos de la PAC, que opera bajo la coordinación del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), han compartido sus proyecciones de anticipos de pago, estimando un total algo inferior a 2.600 millones de euros, con la expectativa de que a finales de octubre se puedan procesar pagos cercanos a los 1.800 millones de euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.