• martes 28 de marzo del 2023

Air India efectúa el mayor pedido de aeroplanos de la historia, que favorecerá a la planta Airbus de El Puerto (Cádiz)

img

El pedido incluye 250 aeroplanos de Airbus y 220 de Boeing

MADRID, 15 Feb.

La aerolínea Air India, correspondiente al Grupo Tata, anunció la mayor compra de aparatos de la crónica de la aviación comercial: un total de 470 aeroplanos, 250 de la europea Airbus y 220 de su contrincante estadounidense Boeing. Los especialistas de la industria estiman el coste en unos 85.000 millones de dólares americanos (79.250 millones de euros).

La mayoría de estos aeroplanos, unos 400, son de fuselaje ajustado, premeditados a servicios de corto y medio radio, al tiempo que los otros 70 son de fuselaje ancho, para vuelos intercontinentales. El acuerdo asimismo incluye una alternativa para obtener otros 50 aparatos del desarrollador estadounidense.

El pedido entiende 40 aeroplanos Airbus A350s, 20 Boeing 787s y diez Boeing 777-9s de fuselaje ancho, tal como 210 aeroplanos Airbus A320/321 Neo y 190 aeroplanos Boeing 737 MAX de pasillo único. El avión A350 va a ser propulsados por motores Rolls-Royce y los B777/787, por motores de GE Aerospace.

"Nos encontramos pasando por una transformación masiva pues nos encontramos en compromiso con la construcción de una compañía aérea de clase mundial. Una de las cosas mucho más esenciales es una flota actualizada que sea eficaz y logre marchar en todas y cada una de las sendas", aseveró Natarajan Chandrasekaran, presidente de Tata Group.

Los especialistas de la industria estiman el coste en unos 85.000 millones de dólares americanos (79.250 millones de euros). El acuerdo se anunció tras una negociación de un par de años con Airbus y Boeing para cerrar la adquisición.

El presidente del Grupo Tata confirmó la adquisición mediante una comparecencia en línea mantenida este martes, donde asimismo participaron el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente de India, Narendra Modi. En ella el ejecutivo explicó que Air India busca 2.000 aeroplanos nuevos de cara a los próximos 15 años como una parte de su novedosa estrategia.

Salvo que trascienda el apunte de manera oficial, es imposible comprender cuánto va a suponer precisamente el contrato para las dos constructoras aeronáuticas, que en ciertos casos no publica listas oficiales de costos desde 2018, pero según los especialistas de la industria, el coste podría arrimarse a los 85.000 millones de dólares estadounidenses (79.250 millones de euros).

El primero de los recientes aeroplanos va a entrar en servicio a fines de 2023, y la mayoría va a llegar en la época de 2025. Mientras tanto, Air India ahora empezó a recibir 11 B777 alquilados y 25 A320 para apresurar su flota y la expansión de la red.

La adquisición de nuevos aeroplanos, que van a venir con un interior de cabina totalmente nuevo, complementa el plan antes comunicado de la compañía aérea para reacondicionar sus aeroplanos B787 y B777 de fuselaje ancho que ya están con nuevos asientos y sistemas de diversión dentro. El primero de estos aeroplanos reacondicionados va a entrar en servicio en la época de 2024.

El Grupo Air India entiende en la actualidad la compañía aérea Air India, tal como 2 subsidiarias de bajo valor, Air India Express y Air Asia India, que están en desarrollo de fusión. Su matriz, Tata Sons, últimamente anunció su intención de fusionar Air India con la compañía aérea Vistara, una compañía conjunta entre Tata Sons y Singapore Airlines donde el primero tiene una participación del 51%.

El emprendimiento aún en desarrollo de aprobación supondría entonces que el conjunto quedaría constituido por 2 compañías aéreas: la primordial Air India y otra compañía aérea de bajo coste, Air India Express.

Air India es la compañía aérea de bandera de la India y tiene sus bases primordiales en los aeropuertos de Delhi y Bombay. Indian Airlines se fusionó con la compañía en el mes de agosto de 2007. La red de Air India cubre sitios nacionales y regionales, tal como servicios de todo el mundo a Asia, Oriente Medio, Europa y Norteamérica. Se transformó en integrante de Star Alliance el 11 de julio de 2014.

En la próxima década, India va a ser el país mucho más poblado de todo el mundo, su economía va a ser la que mucho más veloz se expanda entre las naciones del G20 y una pujante clase media va a aumentar su gasto en viajes en avión.

Más información

Air India efectúa el mayor pedido de aeroplanos de la historia, que favorecerá a la planta Airbus de El Puerto (Cádiz)