MADRID, 30 Ago. - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha expresado su "enérgica protesta" ante Reino Unido por la "injustificable" presencia de buques británicos en aguas españolas alrededor de Gibraltar, y los tres "graves incidentes" que han ocurrido en relación con esto durante el mes de agosto.
Según ha informado 'El País' y han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press, su departamento envió una nota verbal a la Embajada de Reino Unido en Madrid el pasado lunes, para transmitir la protesta del Gobierno español por estos sucesos que tuvieron lugar en aguas de soberanía española.
Específicamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha mencionado tres incidentes concretos. El primero de ellos ocurrió el 1 de julio y está relacionado con el vertido de combustible realizado por un metanero mientras se abastecía de otro buque mediante el llamado 'bunkering'.
El segundo incidente tuvo lugar el 14 de agosto, cuando una embarcación del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) vio obstaculizada su labor por tres embarcaciones británicas mientras perseguía a un buque auxiliar de Gibraltar que fue interceptado en aguas españolas.
El último incidente se produjo el 21 de agosto, cuando un pesquero español fue acosado también en aguas cercanas a Gibraltar, que son de soberanía española. Precisamente por este suceso, el alcalde de Gibraltar y senador del PP, José Ignacio Landaluce, y la Junta de Andalucía habían solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores que interviniese.
Además de exponer los incidentes, el Ministerio de Asuntos Exteriores reafirma en la nota su posición respecto a las aguas adyacentes a Gibraltar, dejando claro que solo se reconoce lo estipulado por el Tratado de Utrecht de 1713, por el cual España cedió Gibraltar a Reino Unido, y advierte que no tolerará una política de hechos consumados en esta cuestión.