Juan José Fernández, alcalde de Aznalcóllar (Sevilla) y representante de Izquierda Unida, ha expresado este viernes su profunda preocupación tras la detención de un joven de 19 años, originario de El Castillo de las Guardas, como el presunto culpable del apuñalamiento mortal de un menor de 17 años, Aarón. Este trágico suceso ocurrió a la salida del instituto en Gerena, donde la víctima se encontraba realizando sus estudios. Fernández ha manifestado que el detenido "no podía estar suelto para hacer lo que ha hecho", apuntando así a las deficiencias en el sistema judicial que permitieron que un individuo con "denuncias" y "juicios pendientes" estuviera en libertad.
En un intercambio con los medios de comunicación en Aznalcóllar, el alcalde reiteró la "consternación" que embarga a la comunidad local por la reciente muerte de Aarón, quien perdió la vida tras ser apuñalado en un acto de violencia que ha dejado a muchos en estado de shock. La detención del joven de 19 años, junto a un adulto y dos menores que supuestamente lo acompañaron en su fuga, ha intensificado el debate sobre la seguridad pública y la responsabilidad de las instituciones.
Esta mañana, el cadáver del joven fallecido llegó al tanatorio de Aznalcóllar, en previsión de la misa funeral que se llevará a cabo más tarde. A la tristeza de la comunidad se le suma el funcionario del Gobierno andaluz, Pedro Fernández, quien ha mencionado la conexión del crimen con motivos sentimentales. Además, se ha difundido un audio en el que se atribuyen a la persona detenida graves amenazas dirigidas a la víctima a través de un mensaje de voz, lo que ha añadido un matiz inquietante al caso.
El alcalde ha enfatizado la necesidad urgente de que tanto la Guardia Civil como el sistema judicial "esclarezcan" los hechos. Sin embargo, no ha vacilado en criticar al sistema judicial por permitir que el sospechoso, con un "historial" delictivo y "varias denuncias", quedara en libertad. En su opinión, esta situación refleja una "dejadez" por parte de la Justicia, que debería haber actuado de manera preventiva antes de que se llevara a cabo este trágico acto de violencia.
Fernández también ha señalado que este incidente revela una "asignatura pendiente" en nuestra sociedad, instando a la necesidad de que la educación surgida desde el núcleo familiar juegue un papel crucial en la prevención de estos casos. Según su perspectiva, es fundamental que las familias se involucren y tomen medidas para prevenir la violencia, incluso denunciando situaciones problemáticas desde el propio hogar para evitar que se repitan tragedias como la de Aarón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.