Los alcaldes de cuatro municipios en la región de Andalucía, en España, han pedido un diálogo conjunto para encontrar una solución a los problemas en la región de los regadíos. La apelación se refiere a la Proposición de Ley de Regadíos al norte de la Corona Forestal de Doñana, de la que los alcaldes presentes mostraron su rechazo. El alcalde de Lucena del Puerto, sin embargo, defendió la iniciativa, alegando que "no afecta al acuífero".
El alcalde en funciones de Rociana del Condado, Diego Pichardo, ha pedido que se encuentre una solución al problema de los agricultores, a través de un diálogo en el que participen tanto las administraciones como los partidos políticos. También dijo que espera que este sea el último llamado a la solución después de 30 años de lucha.
La alcaldesa en funciones de Almonte, Rocío del Mar Castellano, ha lamentado que las instituciones y organizaciones no gubernamentales que han trabajado en este espacio durante mucho tiempo no hayan sido invitadas a la discusión. Sostiene que la iniciativa es "insostenible", ya que no hay agua superficial para el riego de estas tierras y ha pedido la retirada definitiva de la proposición de ley.
El alcalde de Bonares, Juan Antonio García, también ha subrayado la necesidad de consenso en el debate y ha enfatizado que la fórmula que se ha estado empleando hasta ahora "no es la más adecuada". Ha pedido la introducción de otras sensibilidades y actores para poder encontrar una solución al problema.
El alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, ha señalado que la Junta "sigue haciendo revisiones de oficio y cambiando la tipología del suelo" sin necesidad de la actual Proposición de Ley y ha mostrado su preocupación a que "se deje las decisiones al final a los propios ayuntamientos".
El alcalde de Lucena del Puerto, Manuel Mora, ha defendido la Proposición de Ley de Regadíos, argumentando que no afecta al acuífero y que modifica los aspectos más polémicos que han provocado problemas en los municipios. Sin embargo, también ha señalado que el Plan de la Corona Norte "tiene enormes errores" y "se limita a considerar por unas fotografías aéreas que, depende del momento, surgieron o no surgieron".