Alcaldes de la Campiña y la Sierra Sur de Sevilla inician un encierro de 24 horas para denunciar la precaria situación sanitaria en sus municipios, donde la falta de recursos es evidente y algunos cuentan con solo un médico.
SEVILLA, 9 Jul.
Más de una veintena de alcaldes/as de la Campiña y la Sierra Sur de Sevilla se encierran en la Diputación provincial para llamar la atención al Gobierno andaluz sobre la crítica situación sanitaria en los 24 municipios de esta zona, que suma más de 44.000 habitantes.
Los alcaldes de Osuna y Marinaleda lideran esta protesta que durará 24 horas y culminará con una manifestación hasta el Palacio de San Telmo para pedir audiencia al presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Los representantes municipales aseguran que la atención primaria en el área sanitaria de Osuna es crítica, con recursos escasos que provocan saturación en las plantillas, falta de citas médicas, urgencias colapsadas y consultas con especialistas imposibles de conseguir.
Además, se destaca la ausencia de servicios de pediatría y la situación preocupante de algunos municipios con solo un médico atendiendo a la población.
Los alcaldes advierten que la falta de profesionales afecta a diversas categorías, como medicina, enfermería y personal administrativo, y aseguran que se necesitarían al menos 40 profesionales para garantizar una atención de calidad en estos municipios.
Por otro lado, critican el plan del Gobierno andaluz para contratar 656 Médicos Internos Residentes con contratos de larga duración, considerando que llega tarde y no soluciona el déficit de profesionales en zonas rurales como la que están denunciando.
Para los alcaldes, la situación de la sanidad en esta zona de Sevilla es aún más grave que en el resto de Andalucía, acusando a la Consejería de Salud de desviar fondos públicos hacia clínicas privadas en lugar de reforzar la sanidad pública.
Ante esta situación, los alcaldes exigen al Gobierno andaluz del PP soluciones inmediatas que pasen por aumentar los recursos de la sanidad pública, y no descartan que haya un plan deliberado para justificar la privatización del sistema de salud.
En definitiva, este encierro se presenta como una denuncia clara y una llamada de atención al Gobierno andaluz, con el objetivo de lograr mejoras concretas en la asistencia sanitaria de esta zona de la provincia de Sevilla.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.