SEVILLA, 12 de diciembre.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido alertas de nivel amarillo para este viernes 13 de diciembre, debido a la previsión de lluvias y tormentas en las áreas costeras de las provincias de Almería, Granada y Málaga.
Conforme a la información detalla en la página web de Aemet, a la que ha tenido acceso Europa Press, el aviso amarillo estará en vigor desde la tarde del jueves hasta las 08:00 horas del viernes en Poniente, en Almería Capital y en el levante almeriense. Se anticipan precipitaciones que podrían alcanzar hasta 15 litros por metro cuadrado en una sola hora.
Por otro lado, en la provincia de Málaga, este aviso amarillo también se mantiene en el mismo periodo para la comarca de la Axarquía, donde se prevén lluvias acumuladas de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y, en un margen de 12 horas, se pueden registrar hasta 25 litros por metro cuadrado.
Asimismo, el último aviso de nivel amarillo ha sido activado para la provincia de Granada, en su zona litoral, donde se esperan iguales cantidades de precipitaciones que en las localidades antes mencionadas, con un acumulado de hasta 15 litros por metro cuadrado en el mismo horario hasta las 08:00 del viernes.
A nivel general en Andalucía, se prevé que la jornada del viernes esté marcada por cielos nublados con posibilidades de chubascos esporádicos. Estos chubascos serán más probables e intensos en la franja del litoral mediterráneo oriental, donde incluso podrían ser localmente fuertes y acompañados de tormentas durante la madrugada. Se espera que, por la tarde, los cielos tiendan a despejarse. Además, es relevante mencionar que la cota de nieve se situará por encima de los 1.600 metros.
Por último, es importante tener en cuenta que se anticipan brumas matinales, sin descartar la aparición de niebla. En cuanto a las temperaturas, se prevé un aumento general, aunque en algunos lugares podrían no registrar cambios significativos, mientras que en las sierras orientales se prevén heladas débiles. Los vientos serán, en general, flojos y variables, con intervalos moderados de poniente en el litoral atlántico y el Estrecho durante las primeras horas de la jornada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.