Alimentos limitan su incremento al 10% y el IPC se mantiene en 3,8% en Andalucía en octubre.

Alimentos limitan su incremento al 10% y el IPC se mantiene en 3,8% en Andalucía en octubre.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Andalucía se mantuvo estable en un 3,8% durante el mes de octubre, en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos han sido confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es importante destacar que esta cifra es la misma que la registrada en el mes de septiembre, cuando también se experimentó un aumento del 3,8% en los precios.

En Andalucía, los precios han seguido en aumento durante cuatro meses consecutivos. En términos mensuales, se registró un aumento de la inflación en un 0,6%. Además, en lo que va de año, los precios han aumentado un 3,8% en la región.

En cuanto a los sectores en los que se ha experimentado un mayor aumento de precios en octubre en Andalucía en comparación con el año anterior, se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 10%; las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un aumento del 8,4%; los restaurantes y hoteles, con un incremento del 6,4%; y otros bienes y servicios, con un aumento del 4,3%.

Por otro lado, la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles fueron los únicos sectores en los que los precios cayeron en comparación con el año anterior, con una disminución del 8,4%. Esto representa un aumento de 6,3 puntos en comparación con la tasa del mes anterior.

A nivel nacional, en octubre, el IPC aumentó un 0,3% en comparación con el mes anterior y mantuvo su tasa interanual en un 3,5%. Esta estabilidad se debe al hecho de que el aumento en el precio de la electricidad y el gas se vio compensado por la disminución en el precio de los carburantes, así como por un aumento menos pronunciado en el precio de los alimentos en comparación con el año anterior.

Es relevante señalar que, por primera vez en año y medio, la tasa interanual de los alimentos se ha moderado, alcanzando un 9,5%. Esto se debe a que los precios de las legumbres y hortalizas, la leche, los huevos y el queso, así como la carne y las frutas, aumentaron menos en octubre de este año en comparación con el mismo mes de 2022. Sin embargo, los aceites y grasas experimentaron un incremento mayor en comparación con el año anterior.

Tags

INE

Categoría

Andalucía