SEVILLA, 5 Nov.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha llevado a cabo una consulta entre sus militantes esta semana para avalar el acuerdo de gobierno de coalición alcanzado con Sumar y los posibles pactos con otras formaciones políticas para lograr la investidura de su líder y candidato, Pedro Sánchez. En Andalucía, esta consulta ha registrado porcentajes de participación y votos afirmativos superiores a la media nacional.
En concreto, en Andalucía ha participado un 65,52% de la militancia del PSOE, lo que supone 2,11 puntos más que la media nacional (63,41%), y el 88,28% de los votos han sido afirmativos, respaldando los pactos de Pedro Sánchez. Estos datos son superiores a los registrados en el conjunto del partido, que se situó en el 87,13%, según ha informado el PSOE.
La federación andaluza del PSOE cuenta con el mayor censo de militantes que participaron en la consulta, con un total de 43.610. Esto significa que Andalucía concentra el 25,2% del total de 172.611 militantes que componen el censo global.
Dentro de la participación de la militancia socialista en Andalucía, el 88,28% ha votado afirmativamente en respuesta a la pregunta de la consulta: "¿Apoyas el acuerdo para formar un gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?". Por otro lado, el 11,05% de los participantes ha votado negativamente y se han contabilizado un total de 190 votos blancos o nulos.
A nivel nacional, también se ha registrado un amplio respaldo de la militancia del PSOE, con un 87,13% de votos afirmativos. En total, ha participado un 63,4% de los militantes, lo que representa alrededor de 172.600 inscritos.
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha celebrado el "fuerte aval" de la militancia a Pedro Sánchez y ha destacado que los resultados de la consulta son "claros y contundentes". Cerdán ha afirmado que el PSOE está cada vez más cerca de lograr la investidura de Pedro Sánchez.
En cuanto a la postura de los dirigentes socialistas, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha votado afirmativamente en la consulta para apoyar "cuatro años más de avances, prosperidad y justicia social". Espadas también ha destacado la diferencia entre el PP y el PSOE en cuanto a la inversión en Andalucía y la defensa de la sanidad, la educación y el estado de bienestar.
Por federaciones, Castilla-La Mancha, Asturias y Aragón son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de socialistas en contra de los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez, mientras que Ceuta, Comunidad Valenciana y Melilla lideran los apoyos.