• sábado 1 de abril del 2023

Amplían los efectivos que pelean contra el incendio de Pujerra, ahora perimetrado al 80%

img

Las temperaturas en la región van a ser mucho más altas que en días precedentes y la humedad relativa desfavorable

MÁLAGA, 13 Jun.

Los efectivos del dispositivo de extinción de incendios forestales de Andalucía, Plan Infoca, que están haciendo un trabajo para supervisar el incendio forestal proclamado este pasado miércoles, día 8, en el ayuntamiento malagueño de Pujerra, se han ampliado y se han incorporado, además de esto, medios aéreos.

Así, está perimetrado el 80% del incendio, que se estabilizó este pasado viernes a las 09.00 horas. Según han correcto desde el Plan Infoca en un mensaje en comunidades, recogido por Europa Press, los efectivos trabajan mucho más intensamente en la región este por ser la que mucho más capacidad tiene, si bien han precisado que "no hay llama activa ni humo".

Si a la primera hora de la mañana trabajaban en el sitio seis conjuntos de bomberos forestales, tres especialistas de operaciones, 4 agentes de medio ambiente y 2 autobombas, lo que suponía 55 efectivos terrestres y sin medios aéreos; en este momento se han ampliado a 120 efectivos terrestres, siete automóviles autobomba y seis medios aéreos.

Este lunes las temperaturas en la región van a ser mucho más altas que en días precedentes, específicamente se aguardan 33 grados; y la humedad relativa desfavorable, bajo el 30%. Desde el Infoca han recordado a Europa Press que desde el instante en que se estabilizó el incendio el trabajo se enfoca en apagar los puntos calientes en el perímetro.

La contrariedad es que la humedad relativa está bajísima y esto impide que la vegetación recupere humedad durante la noche y las visualizaciones que se marchan apagando se vuelven a generar, han explicado, aclarando que "no es nada extraño en un incendio de estas especificaciones".

El incendio se declaró en la tarde del miércoles 8 de junio en el paraje La Resinera. El Teléfono 112 recibió la primera de sobra de treinta llamadas sobre las 15.04 horas. A las 17.05 horas se activó el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales en su etapa provincial, más allá de que, más tarde, la evolución desfavorable del fuego y las complejas condiciones meteorológicas hicieron que se activara el nivel 2 del plan y solicitara el acompañamiento de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Así, se han desplegado hasta prácticamente mil efectivos que han trabajado intensamente en las trabajos. El fuego se dio por estabilizado el viernes, pasando a nivel 0. Durante los trabajos, tres bomberos forestales del Plan Infoca terminaron lesionados con quemaduras de distintas cuenta.

Las llamas provocaron el desalojo de prácticamente 2.000 personas de cinco núcleos poblacionales diferentes, entre ellos el casco urbano de Benahavís y las urbanizaciones Montemayor, Marbella Club, Benahavís Hills y seis familias del núcleo de esparcidos de Velerín Prominente. En la noche del jueves han comenzado a regresar los primeros desalojados.

Más información

Amplían los efectivos que pelean contra el incendio de Pujerra, ahora perimetrado al 80%