El Ayuntamiento de Torremolinos, en la provincia de Málaga, ha expresado su profunda tristeza tras el trágico fallecimiento de un hombre de 83 años, quien decidió quitarse la vida en el contexto de un desahucio que se estaba llevando a cabo en su vivienda. Esta conmoción ha despertado la atención de las autoridades locales, que han manifestado su preocupación por lo sucedido.
En un comunicado oficial, el Ayuntamiento ha indicado que, al ser informados de la tragedia, se activaron los protocolos correspondientes. Se confirmó que el anciano no había hecho ninguna declaración sobre su situación personal ni había solicitado apoyo a los Servicios Sociales, lo que complica la intervención en tales casos críticos.
El Consistorio ha subrayado que la atención a la población mayor es una de las prioridades de su administración. Este incidente, doloroso y lamentable, debe servir como un llamado al entendimiento por parte de todas las entidades gubernamentales para asegurar el bienestar de quienes han sido pilares en la construcción de nuestra sociedad.
Desde el Ayuntamiento se ha manifestado un sentimiento genuino de desolación ante el desenlace de esta situación. Se ha enfatizado que cualquier persona mayor que enfrente riesgos de exclusión social tiene la disposición de acudir a los Servicios Sociales, donde se les ofrecerá toda la asistencia posible para ayudar a resolver su problemática.
Después de conocerse los sucesos, se procedió a activar el protocolo, aunque es importante señalar que el hombre no había solicitado ayuda previamente. Esto, sin embargo, no obsta para que la administración local siga comprometida en adoptar iniciativas que aborden la soledad y otras formas de vulnerabilidad, como es el establecimiento de un sistema para la gestión de alertas que mejore la respuesta ante situaciones críticas y fomente la colaboración ciudadana.
Además, el Ayuntamiento de Torremolinos cuenta con una Oficina de Atención a Personas Mayores y Dependientes que actúa de manera urgente para ofrecer alternativas habitacionales en casos de necesidad, como puede ser la ocupación de una plaza pública por razones de dependencia o exclusión social. Estas medidas están disponibles para mayores de 60 años que se encuentren en situaciones similares a la descrita anteriormente.
En la actualidad, el Ayuntamiento está gestionando 19 ayudas para el alquiler, 13 para residencias, y tiene a disposición 62 alojamientos alternativos de emergencia. A través del Plan Soledad, se asiste a 53 personas, con 37 recibiendo atención en sus hogares y 17 en hospitales, reflejando así el compromiso de la ciudad para con sus ciudadanos más vulnerables.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.