SEVILLA, 25 Oct.
La Junta de Andalucía abre desde este miércoles 26 de octubre y hasta el próximo 9 de noviembre el período de presentación de peticiones para reclamar el pago del cheque escolar de cien euros por hijo escolarizado en la enseñanza obligatoria comunicado el mes pasado de septiembre por el presidente, Juanma Moreno, para familias con rentas inferiores a 15.000 euros si tienen menos de cinco integrantes.
Así lo establece una orden de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que publica este martes el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por la que se realiza la convocatoria para el curso 2022/2023 de este cheque escolar y se aprueban las bases reguladoras para su concesión, que persigue contribuir a las familias a enfrentar los costos de material escolar, uniformes, comedor, sala matinal o ocupaciones extraescolares frente a la subida de la inflación.
Dicha orden, consultada por Europa Press, establece un período de diez días hábiles para la presentación de peticiones desde su entrada en vigor este miércoles 26 de octubre y fija que la concesión se resolverá en régimen de concurrencia competitiva "priorizándose las peticiones dependiendo de la menor renta per cápita de la unidad familiar a la que pertenezca la persona beneficiaria".
La orden marca como método general que el cheque escolar va a poder concederse a cada alumno cuya unidad familiar no pase el umbral de renta de 15.000 euros en familias con menos de cinco integrantes, de manera que desde el quinto integrante se van a deber añadir 3.750 euros por cada nuevo integrante computable. El cobro del cheque escolar va a ser coincidente con la percepción de cualquier beca o asistencia al estudio concedida por la Junta de Andalucía, la Administración General del Estado y las corporaciones locales.
La Junta establece un límite máximo presupuestario para esta convocatoria de 20 millones de euros con la previsión de lograr a 200.000 estudiantes de Primaria, Secundaria, Formación Profesional Básica y Educación Particular. El cheque escolar se abonará en un pago único de cien euros a través de transferencia a la cuenta bancaria que se haya consignado en la petición y de la que habrá de ser titular el gerente legal
firmante de la petición o el alumno de ser mayor de edad.
El propósito del cheque es hacer más simple la escolarización en la enseñanza obligatoria frente a la situación generada por los altos escenarios de inflación registrados este año 2022 y respaldar a las familias andaluzas a enfrentar los costos derivados del presente curso escolar como material escolar, uniformes, comedor, sala matinal o ocupaciones extraescolares, entre otros muchos.