• jueves 23 de marzo del 2023

Andalucía afea que el Gobierno "ataque el bolsillo de los ciudadanos" frente a un viable nuevo plan de peajes en autovías

img

SEVILLA, 24 Ago.

La consejera de Fomento, Articulación del territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha lamentado este miércoles que el Gobierno central esté presto a arrancar una medida "tan sensible" como el pago por la utilización de autovías, "atacando al bolsillo de los ciudadanos en un instante de crisis".

De esta manera lo ha señalado en unas afirmaciones a Europa Press tras comprender que el Gobierno ahora ha iniciado los trámites para estudiar las diferentes opciones dirigidas a ingresar un nuevo servicio de peajes en todas y cada una de las autovías del país desde 2024, así como se comprometió con Bruselas en lugar de recibir los fondos de europa valorados en 70.000 millones de euros en subvenciones.

La consejera de Fomento enfatizó que la vía para la restauración "no es imponer impuestos ni novedosas tasas" y apuesta por "dejar en libertad de cargas" a compañías y usuarios, tal como a bajar impuestos "como se hace en Andalucía".

Tras avisar que los peajes tienen la posibilidad de ocasionar "cierres de compañías de transporte y pérdida de empleos", ha criticado que, como ha sucedido con "varias medidas estatales", el Ejecutivo de Pedro Sánchez "no solicitud ni busca el consenso con las comunidades".

Además de esto, en lo que se refiere a los diez.500 km de rutas rivalidad de la red social andaluza, la Junta no va a utilizar peajes, puesto que, a su juicio, sabiendo la extensión de la zona, la movilidad entre las provincias y por ser frontera en todo el mundo, sería de "las comunidades mucho más perjudicadas".

Como conclusión, ha señalado que la provincia de Cádiz estuvo "machacada a lo largo de años" con los peajes y ha apuntado que "no es de recibo que debamos regresar a sufrirlo".

La Dirección General de Carreteras, ligado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha solicitado a la asesora pública Ineco la elaboración de nueve reportes para apreciar un nuevo servicio de financiación de las rutas, según la documentación publicada en el portal de contrataciones.

El coste de estos servicios ascenderá a 1,4 millones de euros y el período predeterminado va a ser de diez meses. Ineco ahora ha contratado los servicios de KPMG Abogados por 89.000 euros para efectuar el servicio de asesoría y asesoría jurídica experta en materia fiscal y tributaria en el ámbito de las rutas, como una parte de este contrato.

Más información

Andalucía afea que el Gobierno "ataque el bolsillo de los ciudadanos" frente a un viable nuevo plan de peajes en autovías