Andalucía alcanza récord histórico en inversión en I+D con un incremento del 21%, superando los 2.285 millones en 2023.
SEVILLA, 27 de noviembre. En un notable avance, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) en Andalucía ha alcanzado la suma de 2.285,66 millones de euros en el año 2023. Este registro no solo marca un incremento cercano al 21%, sino que también se convierte en el más alto desde que se tiene constancia en la historia de la comunidad autónoma.
Los datos proporcionados indican que esta cifra representa un crecimiento de 395 millones de euros en comparación con el año anterior, 2022, cuando se invirtieron 1.890,6 millones de euros, tras haber experimentado un aumento del 11,03%. Comparando con el año 2018, se evidencia una diferencia aún más significativa, ya que la inversión ha crecido en 1.479,41 millones, lo que se traduce en un impresionante aumento del 54,5% bajo la administración del presidente Juanma Moreno. Además, los recursos destinados a I+D en Andalucía equivalen al 10,2% del gasto total del país en esta materia, consolidando a la región en la tercera posición a nivel nacional.
El Gobierno regional ha subrayado que, al igual que en años anteriores, el financiamiento para la investigación y el desarrollo en Andalucía proviene principalmente del sector público, que incluye la administración pública y su sistema de educación superior. Este sector ha asumido el papel de motor de la inversión regional, aportando el 65,4% de los recursos, lo que se traduce en 1.496 millones de euros. En contraste, el sector privado, que abarca empresas e instituciones sin fines de lucro, ha destinado 790 millones, lo que representa el 34,6% del total invertido.
Analizando la evolución de la inversión en 2023, el sector público ha experimentado un crecimiento del 23,71%, la mayor subida desde el año 2006, un incremento que contrasta notablemente con el aumento del 4,05% observado en 2018. En años anteriores, como en 2022, se registraron crecimientos del 9,22%; en 2021, del 7,08%; en 2020, del 5,87%; y en 2019, del 5,28%, según lo indicado por la Junta.
De acuerdo con los datos, la inversión media anual durante la décima legislatura, que abarcó de 2015 a 2018, fue de 1.434,7 millones de euros. En los primeros cinco años del gobierno de Juanma Moreno, entre 2019 y 2023, la media se ha elevado a 1.808,91 millones, lo que implica un aumento de 374,21 millones y un incremento del 26,09%. En cuanto al sector privado, que ha aportado 790 millones a la I+D en 2023, ha visto un incremento del 15,91%, el más alto desde 2011.
Por sectores, el ámbito de la enseñanza superior destaca como el mayor inversor en I+D en Andalucía en 2023, con una inversión de 1.032,28 millones, lo que representa el 45,16% del gasto total. Le siguen las empresas, que invierten 785,07 millones, lo que equivale al 34,35% del total; las administraciones públicas, que aportan 436,38 millones, equivalente al 20,27%; y las instituciones privadas sin fines de lucro, que contribuyen con 4,92 millones, es decir, el 0,22% del conjunto.
Respecto al capital humano en el ámbito de la investigación, la Junta destaca que Andalucía mantiene su posición como la tercera región del país en cuanto al número de personas dedicadas a I+D, alcanzando un total de 32.473,9 en equivalencia a jornada completa entre investigadores, técnicos y auxiliares. Este indicador ha crecido en 2023 en 3.955 personas, lo que supone un 13,87% más que el año anterior, y un aumento de 7.742 desde 2018.
Por último, según el informe de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía, que depende de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, el personal dedicado a la I+D en la comunidad representa el 11,5% del total nacional. Cabe destacar que la mayoría de los profesionales implicados en este ámbito se encuentra en el sector público (67,88%), principalmente en el ámbito universitario, mientras que el 32,12% restante se opera en el sector privado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.