• jueves 23 de marzo del 2023

Andalucía asiste a Fruit Attraction como 'zona convidada' para asegurar a mucho más de 170 compañías

img

SEVILLA, 3 Oct.

Andalucía asiste desde este martes y hasta el jueves a la XIX edición de la Feria Internacional del Sector de las Frutas y Hortalizas Fruit Attraction que se festeja en Madrid y donde respalda a mucho más de 170 compañías hortofrutícolas.

Específicamente, un total de 99 de estas compañías del ámbito están situadas en el 'Región de Andalucía' (pabellón 9), según ahora especificó en una nota la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.

Hablamos de un año "muy particular" para la red social autónoma pues Andalucía fué designada 'zona convidada de Fruit Attraction', ascenso que piensa "una ocasión para impulsar la zona como referente mundial hortofrutícola".

La consejera del ramo, Carmen Crespo, asistirá a la exhibe para enseñar el acompañamiento del Gobierno autonómico a los productores, en tanto que "es el más destacable escaparate de a fin de que las compañías andaluzas hagan ver su liderazgo en calidad, variedad y también innovación frente a los mucho más 80.000 visitantes expertos que se prevé que asistan a esta cita y entablar novedosas relaciones comerciales o fidelizar sus distribuidores".

Además, Andalucía explota la feria para enseñar la interfaz de comercialización del Polo de Innovación de Almería, una idea vanguardista para hacer más simple la toma de resoluciones en la producción, distribución y comercialización por la parte del campo agroalimentario.

Esta interfaz emplea la IA (inteligencia artificial) y los algoritmos (Big Data) para elaborar conjeturas de enorme interés para los labradores como, por servirnos de un ejemplo, estimaciones de producción o de los distintos costos que se aguardan en todos y cada instante de la campaña. Su propósito final es prosperar la eficacia, el desempeño y la rentabilidad de los labradores.

El stand institucional de la Consejería, gestionado por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) tiene una región dispuesta para acoger muestras de cocina directamente, por ejemplo ocupaciones. A lo largo de los tres días (4,5 y 6 de octubre) este espacio expositivo acogerá distintas ocupaciones dirigidas a poner en valor las características de los artículos agroalimentarios andaluces en el ámbito de la innovación, la salud y la sostenibilidad.

En esta edición, la Consejería de Agricultura regresa a impulsar, mediante la marca de calidad y promoción 'Gusto del Sur', la excelencia de las producciones hortofrutícolas andaluzas, que son fuente de gusto, sostenibilidad y salud.

Además, el Gobierno andaluz busca explotar su presencia en la ciudad más importante de españa para poner en valor el deber y esfuerzo del ámbito andaluz por "prestar los mucho más altos estándares de calidad pese a pasar por una situación dificultosa adecuada a las secuelas de la sequía y de la Guerra de Ucrania, los altos costos de los insumos y la energía".

Por su lado, la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa mediante Extenda (Andalucía Exportación y también Inversión Extranjera), respalda asimismo a los hombres de negocios andaluces por medio de un espacio de networking.

En este espacio, las firmas de la red social promocionarán su oferta renovadora y de calidad. Esta es la sexta ocasión donde Extenda organiza la participación de la red social en la feria (desde el año 2016), reuniendo a nueve compañías productoras andaluzas en el
Pabellón 9 de Ifema (stand 9E10).

El ámbito hortofrutícola es "entre los pilares" de la economía andaluza y "de los mejores valedores de la marca Andalucía en el exterior", ya que en los primeros siete meses de 2022 "volvió a conseguir un récord exportador histórico", con 4.648 millones de euros en ventas y un desarrollo del 9,4% con en comparación con mismo intérvalo de tiempo del año previo, lo que sostiene a la red social como líder en exportaciones del campo en España.

La organización ferial ha señalado que Fruit Attraction volverá en esta edición a lograr datos de participación afines a 2019, con en torno a 1.800 compañías expositoras de 52 países, 55.000 m2 de oferta hortofrutícola y mucho más 80.000 expertos de 130 países.

Por último, cabe rememorar que, en esta edición, sigue la duplicidad de formato, el presencial y telemático con la interfaz Fruit Attraction LIVE Connect, la interfaz digital que capacidad y complementa con novedosas funciones el acontecimiento y que marcha todos los 365 días del año.

Más información

Andalucía asiste a Fruit Attraction como 'zona convidada' para asegurar a mucho más de 170 compañías