LOS MOLARES (SEVILLA), 8 Mar.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, anunció este miércoles que el Gobierno andaluz bonificará a lo largo de 24 meses la cuota a la Seguridad Social de las autónomas que se vean obligadas a cesar su actividad por nacimiento de hijos, adopción, almacena con fines de adopción, acogimiento y tutela, y esa bonificación se realizará siempre y cuando el regreso al trabajo se genere en los un par de años siguientes a la citada fecha del cese.
De esta manera lo ha adelantado la titular andaluza de Empleo en el lapso de una visita al concejo hispalense de Los Molares, donde ha visitado el Ayuntamiento y a las adjudicatarias de un emprendimiento puesto en marcha por la Asociación Nuevo Hogar Betania, enmarcado en el Programa de Apoyo a Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano, que regula el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), según una publicación oficial mandada por la Consejería.
Acompañada por el alcalde de Los Molares, José Veira, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Rocío Blanco ha detallado las líneas de actuación en las que trabaja la Consejería de Empleo para proseguir progresando el ingreso al mercado de trabajo de las mujeres.
Aparte de la referida bonificación para fomentar la reincorporación de las trabajadoras autónomas tras la maternidad, la consejera explicó que la Consejería va a poner en marcha este año un programa de inserción laboral dirigido a 189 mujeres víctimas de crueldad de género o de trata y explotación sexual, para su ingreso al mercado de trabajo, fortaleciendo su capacitación y aptitud de emprendimiento.
En esta situación, el importe sosprechado para este programa de capacitación con deber de contratación es de 3,7 millones de euros, financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y se desarrollará en tres anualidades desde 2023.
Rocío Blanco ha señalado el trabajo que viene haciendo el Gobierno andaluz a fin de asegurar idénticas ocasiones entre hombres y mujeres en el ingreso al planeta laboral, actuaciones que consiguió en los últimos 4 años "enormes adelantos" como acrecentar el empleo femenino en Andalucía un diez,9%, lo que piensa progresar en 4,5 puntos el promedio nacional (6,4%); la creación de prácticamente 144.000 nuevos empleos femeninos, o la reducción de la brecha salarial en esta red social autónoma un 12,7%, tres puntos mucho más que la media del grupo del país (9,6%).
En cuanto a la tarea que efectúa Nuevo Hogar Betania, Rocío Blanco ha ensalzado su deber y el del Ayuntamiento de Los Molares en temas de inserción laboral, al paso que explicó que el Programa de Apoyo a Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano tiene una inversión de 14,1 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tiene la meta de atender a prácticamente 6.400 mujeres desempleadas en toda Andalucía, en ayuntamientos de menos de 5.000 pobladores.
De esa cantidad, 2,5 millones de euros se destinan a la provincia de Sevilla para 1.166 mujeres. Y de ellas, 16 corresponden al emprendimiento de Nuevo Hogar Betania de Los Molares.
El propósito primordial es que las mujeres adjudicatarias tengan su itinerario personalizado, atendiendo en consecuencia a sus pretensiones personales y expertos para, desde ahí, aumentar sus opciones de hallar un empleo.
"La capacitación es la política activa de empleo mucho más eficiente que hay y contamos la obligación de propiciarla", ha añadido Rocío Blanco, antes de resaltar el papel de las mujeres competidores en el emprendimiento, "implicadas y decididas, que dieron el paso de estimar seguir en el ámbito de su situación laboral, lo que va a mejorar su vida".