La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado medidas extraordinarias para contratar médicos en formación y garantizar la cobertura sanitaria durante el verano. En Andalucía, 500 plazas de médicos de familia no están cubiertas y 479 profesionales se jubilan este año, lo que agrava la situación.
Además, 369 médicos en formación especializada saldrán en septiembre en lugar de mayo, debido a retrasos causados por la pandemia. A pesar del déficit de profesionales, Andalucía ha aumentado un 34% las plazas ofertadas en MIR desde 2019, siendo la comunidad autónoma que más plazas ha ofrecido en las últimas convocatorias.
La consejera García ha criticado al Ministerio de Sanidad por no tomar medidas extraordinarias para cubrir la falta de profesionales en categorías deficitarias, como médicos de familia. A pesar de las advertencias sobre las dificultades del verano, el Ministerio no ha actuado ante las demandas de las autonomías.
En lugar de trasladar un documento comprometido en el Consejo Interterritorial, la ministra de Sanidad ha centrado su atención en cuestiones burocráticas. La Junta de Andalucía presentará un plan detallado para contratar médicos en formación la próxima semana.
La consejera ha adelantado que se tomarán medidas extraordinarias adicionales para garantizar que todos los centros de salud en Andalucía estén abiertos durante el verano. Por otro lado, ha criticado las declaraciones de la ministra sobre el cierre de camas en verano, señalando que en Andalucía no se normalizará esta práctica, a diferencia de Ceuta y Melilla donde el déficit de médicos es significativo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.