La deuda de los municipios españoles ascendió a 17.324.052 millones de euros el año pasado
MADRID/SEVILLA, 1 Jul.
Andalucía cerró el año pasado 2021 siendo la red social autónoma donde había mayor proporción de municipios con deuda, superando los 5.470.089 millones de euros, según datos publicados por el Ministerio de Hacienda.
En grupo, la deuda viva de los municipios españoles alcanzó los 17.324.052 millones de euros en el año 2021, al paso que la deuda de las gestiones provinciales superó los 4.451.516 millones el año pasado.
Así se desprende de los datos publicados esta semana por el Ministerio de Hacienda y Función Pública sobre la deuda viva a 31 de diciembre del ejercicio previo, el 2021, de todas las entidades locales.
En preciso, la deuda municipal es de 17.324.052 millones de euros en el año 2021, y, separados los datos por comunidades autónomas, tras Andalucía se ubican los municipios de la Comunidad de Madrid (3.301.719 millones); Cataluña (2.875.954 millones) y Comunidad Valenciana (1.218.426 millones).
Tras estas zonas figuraban, por este orden, Castilla y León (788.974 millones); Aragón (737.638 millones); Murcia (728.810 millones); Castilla-La Mancha (467.629 millones); País Vasco (307.693 millones); Galicia (234.624 millones); Baleares (228.870 millones); Asturias (187.896 millones); Ceuta (168.549 millones); Melilla (105.216 millones); Navarra (90.289 millones); La Rioja (70.181 millones) y Cantabria (57.620 millones).
Asimismo, los datos publicados por Hacienda desvelan que la deuda municipal de Madrid alcanzó los 1.679.511 millones el año pasado, al paso que la de Barcelona se cifraba en 817.503 millones de euros.