Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía cierra el ciclo de ayudas por Ucrania y sequía con un total de 230,4 millones de euros.

Andalucía cierra el ciclo de ayudas por Ucrania y sequía con un total de 230,4 millones de euros.

SEVILLA, 26 de diciembre - El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer una resolución definitiva que otorga ayudas a los productores de frutales y frutos de cáscara, con el objetivo de mitigar las dificultades que han enfrentado debido a la sequía y los efectos derivados de la guerra en Ucrania. Esta medida ha beneficiado a un total de 15.185 agricultores en la comunidad autónoma de Andalucía. Con esta nueva asignación, el monto total de las ayudas extraordinarias distribuidas en la región asciende a la impresionante cifra de 230,4 millones de euros, que han sido entregados a 121.649 agricultores en total.

A nivel nacional, el último desembolso ha alcanzado los 82,24 millones de euros, distribuidos entre 71.011 agricultores. Con esta resolución se concluyen los pagos destinados a los agricultores y ganaderos en el marco de las diversas líneas de ayudas extraordinarias implementadas por el Gobierno desde mayo de 2022, en respuesta a las complicaciones provocadas por la guerra en Ucrania y la escasez de agua. Hasta la fecha, se han abonado 1.364,9 millones de euros de los 1.382,35 millones que se habían presupuestado, lo que indica una notable ejecución del 98,7%, según lo informado por el Ministerio de Agricultura en un comunicado oficial.

Estas ayudas han tenido un impacto significativo, beneficiando a un total de 659.490 agricultores y ganaderos, lo que refleja un importante esfuerzo presupuestario destinado a apoyar al sector agrario español. De estas ayudas, se ha financiado el 90% a través de los presupuestos generales del Estado, mientras que el 10% restante ha sido cubierto con la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea, evidenciando la colaboración entre las distintas instituciones para apoyar a agricultores en tiempos de crisis.

En cuanto a las diversas líneas de ayuda dispuestas, cinco de ellas han sido gestionadas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que representa el 85% del monto total asignado. Este organismo autónomo, dependiente del Ministerio de Agricultura, ha llevado a cabo la gestión de estas ayudas de manera automática, sin requerir que los agricultores y ganaderos presenten solicitudes, basándose en los datos relacionados con las superficies y ganado por los que se reciben las ayudas del programa de la Política Agraria Común (PAC). Actualmente, se continúa con la tramitación de los recursos de alzada que han sido presentados en las diferentes líneas de ayuda, asegurando así que se atiendan adecuadamente todas las reclamaciones y solicitudes que surjan de este proceso.