• sábado 25 de marzo del 2023

Andalucía comienza el curso en Infantil con un incremento de la escolarización de 0 a 3 años en mucho más de 2.cien centros

img

SEVILLA, 1 Sep.

Un total de 86.944 menores de tres años comienzan este jueves el curso escolar 2022/23 en las academias y centros de Educación Infantil de Andalucía, 3.177 institucionales mucho más que en el año pasado académico en estas datas. Así lo ha asegurado la consejera de Desarrollo Educativo y FP, Patricia del Pozo, a lo largo de su visita a la Escuela Infantil Amapola de Carmona, en Sevilla, quien informó de que este año la Junta de Andalucía ha invertido 390 millones en este etapa.

Andalucía cuenta este curso para este período con una red de 2.163 centros, entre aquéllos que están las academias infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y los centros públicos o privados adheridos al programa de la Junta para el promuevo de la escolarización en el primer período de Educación Infantil. Son 19 mucho más con en comparación con curso previo.

En afirmaciones a los cronistas, la consejera aseguró que se prevé una inclinación en alza en las matriculaciones en el primer período de Infantil, que según las estimaciones de la Consejería podrían lograr mucho más de 101.000 en todo el curso escolar. En este sentido, ha recordado que el período para pedir plaza para ciertos centros sigue abierto a lo largo de todo el curso y animó a las familias a que escolaricen a sus hijos pues hablamos de una época de carácter educativo y no solo asistencial, primordial en el avance de los menores.

Del Pozo asimismo se ha referido a la solicitud que ha movido al Ministerio de Educación y Formación Profesional a fin de que los elementos que proceden de los fondos de europa de restauración premeditados al promuevo de la escolarización en el primer período de Infantil logren ser empleados para agrandar la gratuidad para las familias.

Al hilo de esto último, la consejera aseguró que es "un sinsentido" la creación de novedosas plazas públicas en el momento en que en Andalucía hay una oferta bastante, que sobrepasa los 124.000 puestos para menores de 3 años. De igual forma, ha recordado que la apuesta del Gobierno de la Junta es seguir en la gratuidad completa del 0-3 para todas y cada una de las familias andaluzas y la indivisibilidad del primer período de Educación Infantil, para de esta manera resguardar los mucho más de 12.000 empleos de la red andaluza de academias infantiles, la mayor parte femeninos.

Respecto a las bonificaciones, Del Pozo ha adelantado que, según las previsiones, unas 2.380 familias mucho más se favorecerán este curso de la gratuidad total con en comparación con curso previo, lo que piensa un aumento de un 4,5%. También aumentarán en 1.296 (2,9%) el número de familias que se favorecerán de algún género de bonificación. En este sentido, la consejera ha detallado que, según los cálculos de su departamento, va a haber 52.957 menores de tres años bonificados al 100 por ciento, lo que piensa un 52,43% del alumnado escolarizado, y 44.684 con bonificaciones parciales (44,24%).

Andalucía está entre las comunidades autónomas "con mayor tasa de escolarización" de este alumnado, con un 52,14% precisamente, un valor que "sobrepasa con creces las sugerencias de la Unión Europea y que se ubica en una tasa de cobertura superior al 33%".

En la situacion de la provincia de Sevilla, 22.747 menores de tres años empiezan este jueves el curso escolar, 615 mucho más que el curso previo, en 594 centros públicos o privados adheridos al programa de la Junta para el promuevo de la escolarización en el primer período de Educación Infantil, seis mucho más que en el curso antecedente. La Consejería de Desarrollo Educativo y FP puso predisposición de las familias 33.036 plazas financiadas con fondos públicos, 186 mucho más que el pasado curso.

La Educación Infantil se considera en Andalucía una época de carácter educativo y no solo asistencial, de escolarización facultativa y estructurada en 2 ciclos de tres tutoriales cada uno de ellos. Con el objetivo de hacer más simple al límite la compatibilidad entre vida laboral y familiar, los centros que dan el Primer Ciclo de Educación Infantil proponen su servicio de lunes a viernes todos y cada uno de los días no festivos del año, salvo el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7,30 a 17,00 horas y, en caso de que oferten el servicio de taller de juegos, hasta las 20,00 horas.

Más información

Andalucía comienza el curso en Infantil con un incremento de la escolarización de 0 a 3 años en mucho más de 2.cien centros