Andalucía demanda al Gobierno medidas inmediatas para fortalecer la pesca de arrastre en el Mediterráneo.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha pedido este viernes al Gobierno central que implemente los mecanismos necesarios para que las comunidades autónomas puedan asignar fondos con el fin de mitigar el "duro golpe" que ha recibido la pesca de arrastre en el Mediterráneo debido a las nuevas exigencias de sostenibilidad que se han impuesto para mantener sus cuotas de pesca.
Fernández-Pacheco declaró que "es el momento de que el Gobierno de España dé un paso al frente" y garantice que todas las comunidades autónomas tengan los recursos suficientes para afrontar el grave impacto que esto representará para el sector pesquero, subrayando que, "sencillamente, Andalucía no puede prescindir de sus pescadores". Estas declaraciones fueron realizadas antes de que el consejero iniciara un evento en La Mojonera, en la provincia de Almería.
Recientemente, se adoptó un acuerdo en Bruselas que limita los días de actividad para los pescadores; sin embargo, también se contempla un mecanismo de compensación que permitiría recuperar jornadas de pesca si se implementan ciertas medidas medioambientales, como la utilización de nuevas mallas, puertas voladoras, la imposición de vedas o el cierre temporal de caladeros para proteger alevines de merluza y la gamba roja.
Según Fernández-Pacheco, la flota de arrastre del Mediterráneo es "el hilo conductor que puebla los municipios de nuestro litoral", siendo una parte integral de la cultura y la dieta andaluza, así como un elemento clave en la imagen que el territorio proyecta al extranjero.
En este contexto, ha insistido en la necesidad de activar mecanismos que permitan compensar a los pescadores, con el objetivo de mantener su actividad, ya que son considerados una "seña de identidad" crucial en la región andaluza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.