Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía destina 17,1 millones de euros en ayudas al alquiler para familias vulnerables

Andalucía destina 17,1 millones de euros en ayudas al alquiler para familias vulnerables

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Andalucía ha anunciado una nueva línea de ayudas al alquiler por un monto de más de 17 millones de euros para asistir a personas en especial situación de vulnerabilidad. Este incremento en el presupuesto de las subvenciones ha sido detallado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

La consejera Rocío Díaz ha destacado que estas ayudas beneficiarán a cerca de 4.800 familias andaluzas que se encuentran en una situación de dificultad. Además, ha resaltado el compromiso del Gobierno andaluz con este tipo de acciones que buscan proporcionar una solución habitacional a aquellos que lo necesitan, en colaboración con el Tercer Sector.

La convocatoria de estas ayudas se abrirá en julio, un mes después de ser publicada en el BOJA, y no será en régimen de concurrencia competitiva. Estarán dirigidas a personas sin hogar, víctimas de violencia de género, desahucios, trata con fines de explotación sexual, y otras familias vulnerables con dificultades para pagar el alquiler de su vivienda habitual.

Los beneficiarios podrán utilizar la subvención para gastos que abarquen desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024, con un límite de 6.000 euros por solicitud. Para poder optar a la ayuda, el solicitante debe ser titular de un contrato de alquiler de una vivienda habitual no superior a 600 euros mensuales.

Además, será necesario estar empadronado en Andalucía o acreditar una antigüedad en la zona de más de un año, salvo casos excepcionales avalados por los servicios sociales. Es importante destacar que la vivienda arrendada debe ser la residencia habitual y permanente del solicitante, que no puede ser propietario de otra propiedad en España, a menos que se justifique por causas de separación o divorcio.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha puesto énfasis en el éxito de esta línea de ayudas, que en 2023 benefició a más de 13 millones de euros a 2.441 familias. Estas acciones forman parte del Plan Vive en Andalucía 2020-2030, que busca abordar la vulnerabilidad residencial a través de ayudas al pago del alquiler.

En este sentido, se ha establecido una colaboración con entidades del Tercer Sector para canalizar ayudas de hasta el cien por cien del alquiler. En abril, se abrió una convocatoria de ayudas específicas para estas entidades, con una asignación de 1,5 millones de euros, con el objetivo de seguir apoyando a quienes más lo necesitan en materia de vivienda.