Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía destina 22,5 millones para mejorar prestaciones a más de 80.000 dependientes

Andalucía destina 22,5 millones para mejorar prestaciones a más de 80.000 dependientes

SEVILLA, 1 Oct. - La Junta de Andalucía ha decidido aumentar las prestaciones económicas para más de 80.000 personas en situación de dependencia en la comunidad, destinando más de 22,5 millones de euros.

Las consejerías de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, han enviado una carta informativa a los beneficiarios de estas prestaciones para informarles sobre este incremento. El mismo entrará en vigor en la nómina de septiembre y también se contará retroactivamente desde agosto.

La carta, firmada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la consejera de Inclusión Social, Loles López, detalla que la prestación económica por cuidados en el entorno familiar aumentará un 17,5%, mientras que las prestaciones vinculadas al servicio y de asistencia personal subirán un 4,5%.

Este incremento supone una inversión mensual de 4,5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía y un impacto total de 22,5 millones de euros desde agosto hasta diciembre de 2023, según datos de la consejería.

La carta destaca el compromiso del Gobierno de Andalucía en mejorar el Sistema Andaluz para la Autonomía y Atención a la Dependencia, mencionando otras acciones llevadas a cabo por la administración autonómica, como la subida de precios en la ayuda a domicilio, la creación de nuevas plazas de atención para personas dependientes o el aumento en el coste de las plazas concertadas en residencias y centros de día.

Hasta agosto de este año, según la Consejería de Inclusión Social, un total de 78.191 personas recibían una prestación económica para cuidados en el entorno familiar, mientras que 4.578 personas tenían una prestación económica vinculada al servicio y 11 personas recibían una prestación en su modalidad de asistencia personal.

Por último, la carta de la Junta pone a disposición de los beneficiarios los servicios de la Consejería de Inclusión Social para que puedan hacer sugerencias y contribuir a mejorar este servicio que corresponde a todos los ciudadanos por derecho.