• sábado 25 de marzo del 2023

Andalucía destina 5.469 millones a inversiones y prevé hacer 68.000 empleos con sus capitales para 2023

img

SEVILLA, 28 Oct.

La Junta de Andalucía prevé la creación de 68.000 empleos en la red social autónoma en el año próximo 2023, un ejercicio para el que su emprendimiento de Presupuesto aumenta hasta 5.469 millones de euros sus montantes de inversiones reales y transacciones de capital.

Son datos que ha desgranado este viernes la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en la rueda de prensa en el Palacio de San Telmo posterior a la junta extraordinaria del Consejo de Gobierno donde se ha aprobado el emprendimiento de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023, cuya envolvente sube a 45.603,8 millones de euros, lo que representa un aumento de 5.199,6 millones de euros y un 12,9% respecto al último presupuesto aprobado, que fue el de 2021 y que se debió prorrogar para el ejercicio de 2022.

Acompañada del asesor de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y representante del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, la consejera ha incidido en resaltar en la rueda de prensa que los episodios 6 y 7 del Presupuesto, de inversiones reales y transacciones de capital, se levantan a un montante total de 5.469 millones de euros, lo que representa "un 83% de aumento con relación al Presupuesto previo", de 2021, según puso de relieve para resaltar que, en las precedentes cuentas andaluzas, el presupuesto inversor "no llegaba a 3.000 millones".

"Las inversiones en el momento en que se ejecutan son creación de empleo", ha defendido la consejera de Hacienda, quien ha recordado que este emprendimiento de Presupuesto una parte de la estimación de un desarrollo real de la economía andaluza en 2023 del 1,9% del PIB, previsión que tiene el aval de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), según ha subrayado.

A cuestiones de los cronistas, la titular de Hacienda ha concretado que la Junta prevé la creación de 68.000 empleos en 2023, y puso de relieve que para 2022 el Gobierno andaluz contemplaba la creación de unos 113.000 cargos laborales para una previsión de desarrollo del 7 por ciento de la economía andaluza.

Carolina España ha señalado que, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre del año, famosa este jueves, Andalucía amontona una creación de empleo en términos interanuales de 133.000 cargos laborales, "mucho más del sosprechado en los Presupuestos", según ha señalado.

La consejera ha precisado además de esto que el emprendimiento de Presupuestos para 2023 prevé un aumento de 394 plazas en la administración general --eminentemente en Justicia, a consecuencia de la apertura de nuevos juzgados--, aparte de las 1.794 plazas de enseñantes derivadas de "múltiples programas cofinanciados con fondos de europa" y la consolidación de plazas de Formación Profesional (FP), y otras 544 plazas de carácter estructural de expertos sanitarios.

Más información

Andalucía destina 5.469 millones a inversiones y prevé hacer 68.000 empleos con sus capitales para 2023