SEVILLA, 15 de diciembre. La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha decidido incrementar en 9,6 millones de euros el presupuesto destinado a la formación y contratación de más de 2.600 desempleados. Esta nueva edición del programa Empleo y Formación, que se puso en marcha durante el pasado mes de julio, alcanzará un total de 86,6 millones de euros, con lo que se beneficiará a 2.670 personas en situación de desempleo a través de proyectos desarrollados por hasta 178 entidades tanto públicas como sin ánimo de lucro.
Según se detalla en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 10 de diciembre, que ha sido consultado por Europa Press, la Consejería dirigida por Rocío Blanco informó en verano que las iniciativas deben contemplar acciones destinadas a la cualificación de los demandantes de empleo que se encuentran sin trabajo, combinando estas formaciones con la realización de prácticas profesionales relevantes.
El programa Empleo y Formación, creado en 2021 con el fin de optimizar el rendimiento del anterior programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, presenta como novedad que los participantes son contratados desde el primer día, con un contrato que se extenderá por un año. Las entidades responsables son las que tienen la facultad de definir y presentar sus propios proyectos, asegurando además que los beneficiarios reciben un salario acorde con lo establecido por convenio, que en ningún caso será inferior al salario mínimo interprofesional.
Los proyectos tienen una duración de un año y se llevan a cabo de forma presencial, con el objetivo primordial de mejorar las perspectivas laborales de los desempleados mediante actividades de utilidad pública o de interés social. En este sentido, se establece que el tiempo dedicado a la formación no podrá ser inferior al 35% ni superior al 50% del total de horas del contrato, considerando un total de 1.920 horas como referencia.
Asimismo, estos proyectos no pueden subcontratar la parte formativa a terceros y deben partir de las necesidades de cualificación del mercado laboral en la región donde se desarrollan. El plan de formación que se elabore para cada proyecto debe incluir, al menos, el contenido necesario para la obtención de un certificado de profesionalidad. A esto se sumarán actuaciones de orientación, asesoramiento en la búsqueda de empleo, información laboral y programas de formación empresarial para el alumnado. El número mínimo de participantes en cada proyecto será de diez.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.