Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía destina más de 87 millones para el acuerdo marco de pruebas diagnósticas

Andalucía destina más de 87 millones para el acuerdo marco de pruebas diagnósticas

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado la licitación de un acuerdo marco para la contratación del servicio de asistencia sanitaria complementaria para pruebas diagnósticas a usuarios del SAS en centros sanitarios y servicios privados de la comunidad autónoma de Andalucía y provincias limítrofes. El importe total de la licitación es de 87.439.980 euros, IVA incluido, y se divide en 34 lotes. El contrato tiene una duración de dos años con posibilidad de prórroga por otros dos más.

Desde la Consejería de Salud y Consumo se argumenta que la duración de dos años del acuerdo marco proporciona estabilidad y certidumbre tanto para los proveedores de la asistencia sanitaria como para la Administración, permitiendo una planificación anticipada y mejorando la eficiencia de los servicios sanitarios. Además, se sostiene que este plazo ayuda a reducir costos y tiempo en los procesos de licitación, y permite a los proveedores adquirir experiencia en los requisitos y necesidades de la Administración.

Se destaca también que la duración de dos años ofrece flexibilidad para adaptarse a los cambios en las necesidades y demandas de los pacientes y del mercado. La memoria justificativa del acuerdo marco enmarca esta iniciativa en los conciertos sanitarios suscritos entre la Junta y entidades privadas, que buscan complementar los dispositivos asistenciales del SAS.

Se aclara que el contrato se centrará en la prestación de asistencia sanitaria para la realización de pruebas diagnósticas de los procedimientos más prevalentes en la lista de espera, como endoscopias, colonoscopias, ecografías, resonancias magnéticas, tomografía axial computerizada, mamografías, entre otros. La prestación asistencial se desarrollará de acuerdo a las normas y recomendaciones de la Consejería de Salud y del SAS.

La Consejería de Salud enfatiza que la contratación de estos servicios se hará teniendo en cuenta los principios de complementariedad, optimización de recursos sanitarios propios y coordinación en la utilización de recursos públicos y privados. El objetivo final es cumplir con los fines institucionales que tiene encomendados el SAS, siguiendo los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad social y medioambiental.

Para garantizar la accesibilidad geográfica y evitar demoras en las pruebas diagnósticas, se permitirá que los lotes sean adjudicados a todas las personas licitadoras que cumplan los requisitos de solvencia y cuyas ofertas técnica y económica cumplan los criterios establecidos por el órgano de contratación.