El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que se aprobará el nuevo modelo de financiación del sistema universitario público andaluz en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes. Según Moreno, este nuevo modelo representa un punto de inflexión en el desarrollo de las universidades andaluzas, que necesitan una revolución para adaptarse a los tiempos actuales. Además, el presidente ha resaltado que esta medida supone un gran hito para garantizar la calidad de la educación superior.
Por otro lado, Moreno ha dado instrucciones para impulsar de manera inmediata los primeros proyectos estratégicos incluidos en el nuevo modelo de financiación. Se destinarán 14 millones de euros adicionales para que las universidades presenten iniciativas de interés que beneficien a la sociedad andaluza en su conjunto.
En el acto de inauguración del curso académico 2023-2024 en la Universidad de Almería, Moreno ha destacado que este nuevo modelo ha sido respaldado por unanimidad en el Consejo Andaluz de Universidades, después de superar un amplio y profundo debate con rectores, representantes sindicales, estudiantiles y empresariales. Además, ha subrayado que en un momento en el que la sociedad está muy polarizada, el Gobierno andaluz ha demostrado que el acuerdo y el entendimiento siguen siendo posibles, alcanzando metas más ambiciosas.
El presidente andaluz ha destacado que esta propuesta universitaria consensuada proporciona seguridad, autonomía y mayor corresponsabilidad para alcanzar la excelencia académica. También se fomentará la armonización financiera entre todas las universidades, permitiendo que cada una organice su planificación a largo plazo de acuerdo a sus necesidades y particularidades. Asimismo, ha mencionado que se aplicará un nuevo plan plurianual de inversiones en infraestructuras y digitalización hasta el año 2027.
Moreno ha puesto en valor los esfuerzos realizados por el Gobierno de Andalucía para optimizar el fondo del sistema universitario. Aunque reconoce que siempre hay margen de mejora, destaca que se ha apostado por un incremento presupuestario constante desde 2019, con mejoras significativas en todos los frentes. El presidente ha hecho hincapié en la importancia de escuchar las demandas de las universidades, abordar sus problemas y potenciar el talento de los jóvenes andaluces para avanzar y prosperar en un contexto global marcado por el cambio climático.
En este sentido, ha destacado el papel protagonista que deben tener las universidades en la respuesta a la emergencia climática y a la escasez de profesionales en el ámbito sanitario. Para ello, considera indispensable aumentar la formación de médicos y resalta el éxito de la Universidad de Almería y la Universidad de Jaén al estrenar el grado de Medicina. Además, destaca la intención del Gobierno andaluz de impulsar una educación superior flexible y en sintonía con las demandas del mercado laboral, promoviendo la innovación y la investigación.
Por último, Moreno ha anunciado que la Junta está trabajando en la Ley Andaluza de Universidades y en una ley de ciencia, tecnología e innovación. Estas iniciativas demuestran el compromiso del Gobierno con la estabilidad y la mejora del sistema universitario andaluz.