SEVILLA, 14 Oct.
El asesor representante del Gobierno andaluz, Ramón Fernández Pacheco, ha valorado este viernes el nuevo bulto de medidas comunicado por el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, para amortiguar los efectos de la subida de la electricidad y del gas echando en falta referencias al ámbito agrícola, "que semeja haber quedado fuera".
En afirmaciones a Canal Sur Televisión agarradas por Europa Press, Fernández Pacheco ha asegurado que "al Gobierno andaluz le semeja bien todo cuanto venga a calmar la carga que las familias pasan en la actualidad y en verdad nuestra Junta de Andalucía asimismo trabaja en medidas que vayan en ese sentido, de ahorro energético y de acompañamiento a las familias, por el hecho de que pertenecen a nuestra primordial plan de actuación".
No obstante, el representante del Ejecutivo andaluz ha advertido de que "en el bulto de medidas comunicado por el Gobierno echamos en falta alguna referencia al campo de la agricultura, que lo pasa singularmente mal y que semeja que quedó fuera de este bulto".
En cualquier situación, Fernández Pacheco se mostró convencido de que "en este preciso momento los españoles lo que demandan de los políticos es que seamos capaces de ponernos en concordancia". "Vemos bastantes ejemplos de confrontación completamente en todo, seamos capaces de ofrecernos la mano y todo cuanto sea contribuir a las familias bienvenido sea", ha concluido.
Sánchez anunció este jueves en su comparecencia en el Congreso de los Diputados un nuevo bulto de medidas designado a amortiguar la subida de la electricidad y del gas, para el que el Gobierno movilizará un total de 3.000 millones auxiliares de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para resguardar al 40% de los hogares del país.
Entre las medidas se incluirá un mayor acompañamiento del presente bono popular, al que están acogidos 1,3 millones de hogares, con un incremento del descuento para los usuarios atacables del 60% al 65% y un aumento del descuento para los usuarios atacables severos del 70% al 80%. En este sentido, se prevé un aumento del 15% en la proporción de energía con derecho a esos descuentos.