Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía enfrenta 1.266 emergencias por DANA: desalojos en Gaucín y rescates en Jimena por inundaciones.

Andalucía enfrenta 1.266 emergencias por DANA: desalojos en Gaucín y rescates en Jimena por inundaciones.

SEVILLA, 14 de noviembre. En el día de hoy, el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía ha informado que, hasta las 14:00 horas, se han gestionado un total de 1.266 incidencias desde el inicio de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), siendo la provincia de Málaga la más afectada, con 983 casos reportados, de los cuales 103 se registraron solo en la mañana de este jueves. Durante esta jornada, se han llevado a cabo nuevos desalojos, incluyendo la estación de Gaucín en Málaga, así como rescates en Jimena de la Frontera, en Cádiz.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Andalucía ha emitido un comunicado detallando que el caudal del río Guadalhorce sigue aumentando, lo que ha llevado a la continuación del desalojo preventivo de más de 4,000 personas. Sin embargo, 180 vecinos de Campanillas pueden regresar a sus hogares ya que la situación en esa área se ha estabilizado y se considera seguro su retorno.

Las cifras de incidencias continúan en aumento, con las 103 ocurrencias de esta mañana que elevan la cuenta a 1.266 desde el inicio de la DANA. Además de los casos en Málaga, se han dado 140 incidencias en Granada, 64 en Almería, 32 en Cádiz, 23 en Sevilla, 12 en Córdoba, 11 en Jaén y 1 en Huelva, reflejando la magnitud del impacto en diversas regiones de Andalucía.

En las últimas horas, se han registrado incidentes en diferentes localidades de Cádiz, como Rota, Setenil de las Bodegas y Castellar. En Málaga, las incidencias se han concentrado en zonas cercanas a la ribera del río en la capital y en municipios como Marbella, Monda, y Gaucín, así como en Vélez-Málaga y Jimena de la Frontera. En Granada, los avisos han sido especialmente activos en Chauchina, donde los ciudadanos han solicitado apoyo ante la situación crítica.

En el municipio de Gaucín, se han llevado a cabo desalojos tras el desbordamiento de un arroyo. En Jimera de Líbar, varias zonas del municipio han quedado inundadas, y en Jimena de la Frontera, seis personas han tenido que ser asistidas al quedar atrapadas en sus viviendas rurales debido al desbordamiento del arroyo Guadalmedina.

Las inundaciones de garajes, calles y establecimientos, además de los desprendimientos y la acumulación de barro en vías secundarias, han sido los principales motivos por los que se han gestionado la mayoría de los casos reportados durante la mañana. Estas circunstancias ponen de manifiesto la gravedad de la situación y la necesidad de una rápida respuesta por parte de los servicios de emergencia.

El operativo Infoca ha sido movilizado para llevar a cabo tareas de limpieza y recuperación en varias localidades malagueñas. En Benamargosa, se están utilizando cuatro grupos de bomberos forestales, dos Bricas, dos autobombas y una nodriza. Almogía también ha recibido a dos grupos de bomberos forestales y dos autobombas para hacer frente a la situación.

A nivel de transporte, hasta las 14:00 horas, permanecen suspendidos los servicios de Cercanías en las Líneas C-1 Málaga-Fuengirola y C-2 Málaga-Álora, así como los trenes de Media Distancia Sevilla-Málaga en el trayecto Antequera-Málaga, aunque la línea AVE se ha recuperado en las primeras horas del día. La línea AVE Córdoba-Málaga ya cuenta con circulación de trenes en ambos sentidos, dando un pequeño respiro a los viajeros.

Por otra parte, el Consorcio de Transportes de Málaga ha logrado normalizar casi por completo sus servicios, aunque algunas líneas que recorren carreteras dañadas continúan suspendidas, afectando los trayectos entre Riogordo, Periana y Comares con la capital, así como el trayecto de Almánchar a Vélez-Málaga.

El servicio de Metro de Málaga ha logrado restablecer la normalidad en las líneas 1 y 2, aunque con algunas restricciones en la estación de Guadalmedina, donde los efectos de la DANA aún se sienten. En cuanto a las carreteras en la provincia de Málaga, siguen cortadas varias vías, como la A-7207 en Cómpeta, la A-7278 a la altura de Teba y la MA-8301 cerca de Jubrique, evidenciando los daños sufridos.

En Granada, recientemente se reabrió la A-385, que había estado cortada en Alhendín, mientras que en Cádiz, la acumulación de agua en la CA-3400 ha mantenido la carretera cortada entre Rota y otros puntos cercanos.

Además, se mantienen vigentes alertas de nivel naranja en las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga. En Huelva, se prevé la continuidad del aviso hasta la medianoche con precipitaciones acumuladas que pueden alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora. En Cádiz, el aviso también se extiende hasta las 18:00 horas, a tono con la gravedad del clima actual.

El aviso en Sevilla cubre la campiña y la Sierra Norte hasta las 18:00 horas, mientras que la Sierra Sur se encuentra en alerta amarilla. Asimismo, en Málaga, la comarca de Ronda está afectada por el nivel naranja hasta las 15:00 horas. En Almería, las alertas amarillas por lluvia se mantienen vigentes en varias áreas, resaltando la necesidad de estar informados y preparados.

Ante estas condiciones climáticas adversas, el 112 hace un llamado a la ciudadanía para que extreme las precauciones y adopte medidas de autoprotección, recomendando evitar desplazamientos por carretera salvo que sean absolutamente necesarios. Se aconseja informarse sobre el estado de las carreteras antes de salir y seguir las indicaciones de los paneles informativos y de las autoridades.

Es crucial mantener una conducción prudente en condiciones de lluvia, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Las autoridades advierten contra cruzar zonas inundadas y sugieren que, si se encuentra en una situación de riesgo dentro de un vehículo, se prepare para abandonarlo si el agua comienza a sobrepasar el eje de las ruedas.

Se recomienda no acampar ni estacionar cerca de cauces de ríos, así como evitar permanecer bajo árboles o en lugares desprotegidos durante tormentas que pueden ser peligrosos. En zonas costeras, el oleaje puede ser impredecible y arrastrar a aquellos que se aventuran en lugares inadecuados.

Es fundamental mantener la calma y seguir la información de fuentes oficiales a través de redes sociales y medios tradicionales, evitando caer en rumores. En caso de emergencia, es vital contactar con el 112, un servicio que garantiza asistencia 24 horas al día, los 365 días del año.