Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía exige a Sánchez establecer un diálogo con las CCAA sobre la nueva empresa pública de vivienda: "Desconocemos su plan de acción".

Andalucía exige a Sánchez establecer un diálogo con las CCAA sobre la nueva empresa pública de vivienda:

SEVILLA, 2 de diciembre.

La consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha alzado la voz este lunes para exigir al Gobierno central que inicie un diálogo con las comunidades autónomas sobre la nueva empresa pública de vivienda que el presidente Pedro Sánchez presentó durante la clausura del reciente congreso federal del PSOE, que tuvo lugar en Sevilla el pasado fin de semana.

Díaz, en declaraciones captadas por Europa Press y emitidas en Canal Sur Radio, no ha escatimado críticas hacia el PSOE, afirmando que en su congreso han dejado claro que “no conocen los problemas reales de la gente”, aludiendo específicamente a la crisis del acceso a la vivienda. Asimismo, manifestó su descontento ante los “ataques” que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, dirigió hacia las comunidades autónomas durante su intervención en este evento socialista.

Posteriormente, la consejera se refirió al anuncio de Sánchez sobre la creación de una empresa pública de vivienda, el cual, según su perspectiva, carece de “sentido”.

“No tenemos claridad acerca de cómo se llevará a cabo y en qué condiciones”, subrayó Rocío Díaz, enfatizando que la ministra de Vivienda nunca se ha reunido con las comunidades autónomas para discutir la formación de esta nueva entidad pública.

Por lo tanto, hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno nacional establezca un diálogo con las comunidades autónomas en relación a este importante tema. “No se deben lanzar anuncios sin consultar a quienes realmente tienen la competencia en estos asuntos, que son las comunidades autónomas”, argumentó.

Finalmente, planteó una pregunta directa al Ejecutivo central sobre la ubicación de las “miles de viviendas” que Sánchez ha prometido en múltiples ocasiones, citando específicamente un total de 183.000 viviendas. “¿Dónde se van a construir y cuándo comenzarán las obras?”, inquirió Díaz, mostrando así su preocupación por la falta de claridad en las políticas de vivienda del gobierno central.