BRUSELAS (BÉLGICA), 11 Oct. (De la mandada particular de EUROPA PRESS, Lourdes Pino) -
El Gobierno andaluz considera primordial la reprogramación de unos 5.000 millones de euros de los fondos de europa Next Generation para destinarlos a la pelea contra la sequía en la red social autónoma.
Según han informado a Europa Press fuentes de la Junta, esa reprogramación debe contar primero con el visto bueno de la Unión Europea y, con posterioridad, con la conformidad del Gobierno de España, que es el que administra el reparto de los fondos y el que debería decir en última instancia si destina 5.000 millones para el combate de la sequía en Andalucía.
Precisamente, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, trató ayer este tema con el aparato del Comisionado de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, a lo largo de una asamblea en el Edificio Berlaymont de Bruselas, donde propuso la necesidad de que proyectos concretos para las zonas del sur del Mediterráneo a fin de que una parte de los fondos Next Generation "se reprogramen para inversiones en agua".
En afirmaciones a los cronistas este martes en la sede del Parlamento Europeo, Juanma Moreno --que el día de hoy acaba su viaje oficial de un par de días a Bruselas-- ha recalcado que es primordial poder usar parte de esos fondos de europa en inversiones no ahora coyunturales para una sequía, "sino más bien estructurales a fin de que tengamos la posibilidad tener garantizada el agua en los próximos 30, 40 ó 50 años".
"Para Andalucía el agua es escencial para su supervivencia y eso es lo que deseo que comprendan las autoridades, que precisan que nos sea más fácil asimismo inversiones en materia hídrica", según ha recalcado el presidente.
De otro lado, el presidente de la Junta ha señalado que
todo el planeta en Europa identifica a Andalucía como la tierra de las energías renovables, no solo por el hecho de que se genera el 54 por ciento, sino más bien por que hay un deber de lograr la cifra del 80 por ciento en los próximos 4 años, lo que significaría ser
"independientes energéticamente".
No obstante, ha señalado que no solo hablamos de que se instalen placas fotovoltaicas, aerogeneradores o hidrógeno verde, sino más bien de que todos esos elementos se fabriquen en Andalucía y se cuente con especialistas especialistas.
"Deseamos transformar a Andalucía en la zona líder de Europa en energías renovables", según ha insistido Juanma Moreno, quien se mostró convencido de que ese propósito es alcanzable sabiendo que hay en cartera 17.000 millones de euros en inversión en energías renovables.