Andalucía inicia la vacunación antigripal para niños de 6 a 59 meses este jueves, sin necesidad de cita.
En Sevilla, a 23 de diciembre, la Consejería de Salud y Consumo ha emprendido una iniciativa significativa mediante la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, así como a través del Servicio Andaluz de Salud. La medida consiste en ofrecer la vacuna contra la gripe a los niños de entre 6 y 59 meses (lo que equivale a 4,9 años) sin necesidad de cita previa. Este proceso se llevará a cabo el próximo jueves 26 de diciembre en más de 350 ubicaciones distribuidas por todas las provincias andaluzas.
Para facilitar el acceso a esta campaña de vacunación, el Servicio Andaluz de Salud ha publicado un listado detallado de los centros habilitados, que incluye información sobre cada municipio, los puntos de vacunación disponibles y los horarios específicos en los que se administrará la vacuna.
El listado en cuestión se puede localizar fácilmente en el siguiente enlace: https://lajunta.es/59f9p.
De acuerdo con un comunicado de la Junta, esta estrategia tiene como objetivo inmunizar a aquellos menores que aún no han recibido la vacuna durante esta campaña, con la intención de brindarles protección ante la gripe. Es importante destacar que los niños son especialmente susceptibles a sufrir cuadros gripales severos y complicaciones que pueden derivarse de la enfermedad.
Asimismo, un estudio reciente de los datos presentados sugiere que los virus respiratorios están en camino de alcanzar su pico epidémico en el mes de enero, lo que enfatiza la necesidad de adelantarse mediante la vacunación en aquellos segmentos de la población que son más vulnerables.
La campaña de vacunación infantil inició el pasado 30 de septiembre y, hasta la fecha, se han administrado dosis a 155.265 niños dentro del rango de 6 a 59 meses, lo cual representa un notable 56,6% de la población objetivo. Desglosando por grupos de edad, este porcentaje se eleva al 63,7% entre los niños de 36 a 59 meses, quienes han tenido la oportunidad de recibir la vacuna directamente en sus centros educativos.
Por otro lado, también se inició el 23 de septiembre la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), un virus que se asocia comúnmente a enfermedades respiratorias en los lactantes, siendo la bronquiolitis una de las causas más frecuentes de atención en urgencias y hospitalizaciones. Hasta la fecha, se ha logrado inmunizar al impresionante 95% de los bebés nacidos a partir del 1 de abril de 2024, lo que representa 40.148 casos.
Es relevante mencionar que esta vacuna se administra igualmente a menores de un año que presentan antecedentes de prematuridad con menos de 35 semanas de gestación, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que sean menores de 24 meses.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.