CUEVAS DE ALMANZORA (ALMERÍA), 1 Sep.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha sostenido este jueves que desde la Junta de Andalucía y en coordinación con las organizaciones agrarias, se insistirá en las alegaciones al plan estratégico anunciado por España para la Política Agraria Común (PAC), que fué aprobado formalmente este miércoles por la Comisión Europea.
"Deben asistirnos, pues la PAC no puede ser un limitante, debe ser una ocasión en estos instantes de subida de los costos de producción y de sequía", ha apuntado Crespo en afirmaciones a cronistas desde Cuevas del Almanzora (Almería), donde ha visitado las proyectos de optimización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes en la región.
La consejera indicó que a lo largo de la día se efectúa una mesa de interlocución agraria donde participará, un foro de discusión en el que las partes "siempre y en todo momento" tuvieron una posición común. "Una posición común que ha concepto enseñar alegaciones", ha remarcado Crespo, que ha lamentado que éstas "no fueron tenidas presente".
"Por consiguiente requerimos que sean tenidas presente, y más que nada hay una cuestión primordial: ahora mismo de coste de producción alto, de sequía, no tenemos la posibilidad de ponerle a los labradores y ganaderos mucho más pretensiones o mucho más requisitos", con lo que pidieron desde la Junta, como ha recordado, que se retrase la puesta en marcha de los ecoesquemas.
"Eso es una situación unánime de la mesa de interlocución y que iremos a proteger en la mesa sectorial que vamos a tener a mitad de septiembre", ha añadido, apuntando que se insistirá en soliciar que las alegaciones andaluzas sean tenidas presente.