Andalucía lanzará en 2025 un decreto que favorecerá la construcción de viviendas protegidas y regulará el alquiler turístico.
SEVILLA, 11 dic. - En un contexto de creciente preocupación por el acceso a la vivienda, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del Partido Popular (PP-A), ha revelado en una reciente comparecencia ante el Parlamento andaluz su intención de implementar un decreto ley de medidas urgentes en 2025. Este plan incluye la creación de 20.000 nuevas viviendas protegidas y una serie de medidas destinadas a regular el uso de viviendas para fines turísticos.
Durante su intervención, Moreno enfatizó la importancia del acceso a la vivienda como un factor crucial en la calidad de vida de los ciudadanos, subrayando que “los jóvenes no tienen tiempo que esperar” para alcanzar este objetivo vital. En este sentido, citó un reciente informe del Banco de España que indica la necesidad de 90.000 viviendas en Andalucía, destacando la disparidad entre la oferta y la demanda, lo que sitúa a los jóvenes en una situación complicada de sueldos bajos y altos precios de vivienda.
El presidente andaluz instó a todas las administraciones a concentrarse en políticas eficaces que resuelvan el problema habitacional, en lugar de empeorarlo con enfoques ideológicos. Criticó duramente al Gobierno de España por transformar la cuestión de la vivienda en un campo de batalla partidista y utilizarla como un ataque contra las comunidades autónomas, una estrategia que, según él, ha resultado en la disminución de la oferta y el aumento de precios debido a leyes intervencionistas.
En su crítica al Gobierno central, Moreno se refirió específicamente a un decreto que busca establecer una empresa pública para vivienda, anunciado recientemente por Pedro Sánchez. Afirmó que no puede permitir que Andalucía sufra las consecuencias de decisiones tomadas desde el Gobierno central y enfatizó que la Junta de Andalucía está comprometida a aumentar la construcción de vivienda pública mientras reduce la burocracia y la carga fiscal.
En los pasados cinco años, la Junta ha logrado triplicar la cantidad de viviendas protegidas, superando las 11.000, y está en proceso de desarrollar 17.500 viviendas a través de colaboraciones público-privadas. Además, destacó el Plan Ecovivienda, que se propone rehabilitar más de 3.000 viviendas en barriadas en situación de degradación y construir otras 3.000 destinadas al alquiler social, priorizando la eficiencia energética.
Juanma Moreno también subrayó que cerca de 80.000 jóvenes se benefician anualmente de las mejoras fiscales en el acceso a la vivienda. La Junta planea ampliar estas medidas en 2025, incluyendo deducciones fiscales de hasta 900 euros para el alquiler de jóvenes de hasta 35 años, así como para personas mayores de 65 y víctimas de violencia de género y terrorismo. También se ha informado sobre el Programa de Garantía Joven, que apoya a los jóvenes en la compra de su primera vivienda, cubriendo el 15% de la entrada, y planea mejorar este programa en 2025 para cubrir hasta el 100% de la entrada y ampliar la edad de elegibilidad a 40 años.
Moreno reiteró la importancia de desarrollar una nueva Ley de Vivienda en Andalucía, que incluirá la creación de una bolsa de suelo a precios asequibles y la delimitación de áreas prioritarias en zonas de difícil acceso. Sin embargo, debido a la complejidad y extensión del proceso legislativo, la Junta implementará un decreto ley urgente en 2025, que no solo promueva la construcción de nuevas viviendas protegidas, sino que también busque regular el uso turístico de propiedades con el objetivo de mitigar posibles malestares entre los vecinos.
En esta línea, el presidente andaluz admitió que el incremento de viviendas turísticas ha generado inquietud en algunas comunidades, y aunque tales viviendas aportan al sector turístico y económico, deben hacerlo de manera ordenada y equilibrada. Para abordar esta necesidad, la Junta ha propuesto una regulación estatal que ayude a las comunidades a gestionar esta situación en colaboración con las corporaciones locales.
Desde hace dos años, la Junta ha estado demandando una conferencia sectorial para alcanzar consensos sobre este tema, y Moreno enfatizó que desde Andalucía se trabaja por un turismo sostenible, responsable y de calidad. Afirmó que su gobierno mantendrá una postura firme contra la turismofobia, destacando que la mayoría de los andaluces considera el turismo como un factor positivo para la economía local.
Finalmente, el presidente andaluz concluyó que su administración está trabajando en la creación de un modelo turístico más sostenible, que genere mayor riqueza y empleo de calidad en la región, al tiempo que elogió a las empresas del sector por sus esfuerzos en innovación, digitalización y sostenibilidad, que son esenciales para promover la imagen de Andalucía ante los visitantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.