Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía lanzará en enero una nueva convocatoria para el Bono Alquiler Joven.

Andalucía lanzará en enero una nueva convocatoria para el Bono Alquiler Joven.

SEVILLA, 30 de diciembre. En un giro que despierta reacciones encontradas, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha hecho pública su intención de abrir una nueva convocatoria de ayudas bajo el programa Bono Alquiler Joven a mediados de enero. Este esfuerzo cuenta con un presupuesto asignado de 34,2 millones de euros destinado a facilitar el pago del alquiler a jóvenes de entre 18 y 35 años, ofreciendo ayudas de hasta 250 euros mensuales.

La Consejería ha manifestado en un comunicado que ha estado trabajando arduamente en la estructuración de esta convocatoria. Sin embargo, ha reiterado las complicaciones que han surgido debido a la tramitación impuesta por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, haciendo hincapié en que este modelo burocrático ya obstaculizó la distribución de las ayudas en la primera edición del programa.

Desde el Gobierno andaluz, insisten en que han logrado resolver las dificultades iniciales mediante un plan de choque, afirmando que "la primera convocatoria está prácticamente resuelta". Esta declaración busca transmitir una sensación de confianza en la capacidad del gobierno local para manejar la situación y responder a las necesidades de la juventud andaluza.

En el marco de la última conferencia sectorial, la Consejería de Fomento propuso la necesidad de modificar el modelo de gestión para una futura segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven. Pese a que la ministra señaló que estaban contemplando cambios en la regulación debido a las incidencias identificadas en el proceso, es importante señalar que estas modificaciones nunca se implementaron, lo que ha generado incertidumbre entre los interesados.

La nueva convocatoria mantendrá los mismos requisitos establecidos en la anterior. Esto significa que se dirigirá a jóvenes que deben encontrarse en el rango de 18 a 35 años, que residen en alquiler, y con ingresos que no superen tres veces el Indicador Público de Rentas Múltiples (IPREM) si se trata de una persona individual, o 4,5 veces el IPREM si se trata de una unidad familiar.

La vivienda que se alquile debe constituir la residencia habitual y permanente del solicitante durante el periodo de subvención, lo cual debe ser comprobado mediante el empadronamiento municipal. Para las unidades familiares, será necesario presentar el certificado de empadronamiento colectivo de todos los miembros que conforman el hogar.

Los interesados deberán incluido en su documentación un contrato de alquiler, o bien un compromiso de contrato firmado por ambas partes, donde se estipulen las condiciones esenciales. Si la situación implica un arrendamiento parcial y no se puede verificar la cuota de participación mediante el contrato, se requerirá una declaración responsable que aclare dicho aspecto.

En cuanto a la cantidad máxima de renta de los contratos, esta oscilará entre 600 y 900 euros, dependiendo del municipio y el tipo de acuerdo de alquiler en cuestión. Para la concesión de estas ayudas, la renta máxima por habitación se situará entre 300 y 380 euros. Cabe destacar que estos límites de renta no tomarán en cuenta otros gastos que el contrato pueda incluir, tales como trasteros, garajes o cuotas de comunidad.

El procedimiento para acceder a las ayudas se regirá por un sistema de orden de concurrencia no competitiva, lo que significa que serán atendidas según el orden de llegada de las solicitudes. Estas solicitudes deberán ser presentadas exclusivamente de manera telemática a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía, conocida como Veaja.

Para poder realizar este proceso, será esencial contar con un certificado digital y tener instalado el software necesario para la firma electrónica. En caso de dudas o interrogantes sobre el proceso, la Consejería de Fomento ha dispuesto un manual específico en su página web, junto con un documento de preguntas frecuentes que busca aclarar el proceso y facilitar la participación de los jóvenes en esta iniciativa.