Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía lidera el aumento del gasto de turistas internacionales en noviembre con un incremento del 25,79%.

Andalucía lidera el aumento del gasto de turistas internacionales en noviembre con un incremento del 25,79%.

SEVILLA, 3 de enero. La comunidad autónoma de Andalucía ha registrado un destacado crecimiento en el gasto por turista internacional, convirtiéndose en la región con el mayor aumento en este aspecto durante noviembre. Desde el comienzo del año, el gasto acumulado ha alcanzado la cifra impresionante de 1.158 millones de euros, lo que representa un notable incremento del 25,79% en comparación con los once meses anteriores, según la información difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur). Este incremento se ha visto impulsado por un aumento del 15,75% en el gasto medio por turista extranjero, que en noviembre alcanzó los 1.489 euros en Andalucía.

De acuerdo con una nota de prensa emitida por la Delegación del Gobierno en Andalucía, el gasto total acumulado desde enero hasta noviembre ha llegado a 17.490 millones de euros, lo que representa un aumento del 21,19%. Este gasto ha sido generado por 12.917.292 turistas que visitaron la comunidad en este período, lo que equivale a un 11,69% más de visitantes en comparación con el año anterior. En el mes de noviembre, el número de turistas extranjeros que visitaron Andalucía fue de 777.538, lo que se traduce en un incremento del 8,7% en relación al mismo mes de 2023.

A nivel nacional, el gasto acumulativo de los turistas internacionales en España entre enero y noviembre de 2024 ha alcanzado más de 118.000 millones de euros, superando en 10.000 millones el récord anterior de gasto total para el año 2023, que se situó en 108.000 millones de euros. Este aumento en el gasto se traduce en un crecimiento del 16,7% en comparación con el mismo período anterior, mientras que el número de visitantes ha crecido un 10,7%, alcanzando un total de 88,5 millones de turistas, cifra que ya supera el récord de 2023, que fue de 85 millones.

Durante el mes de noviembre, España recibió a 5,6 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 10,3% respecto al mismo mes del año anterior. Estos visitantes extranjeros han aportado una cifra impresionante de 7.709 millones de euros, marcando un aumento del 16% interanual, tal y como se desprende de los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).

En un análisis más detallado, y siguiendo la tendencia observada durante casi todo el año 2024, los datos de gasto turístico de noviembre reflejan mejoras significativas en los gastos medios por viajero, así como en el gasto medio diario. Estos tres indicadores, junto con la duración de la estancia, son fundamentales para evaluar la efectividad de las políticas turísticas implementadas por el Ministerio de Industria y Turismo.

En noviembre, el gasto medio por visitante se situó en 1.361 euros, lo que representa un incremento del 5,2% con respecto al año anterior. Asimismo, el gasto diario también mostró un crecimiento, alcanzando los 178 euros, un aumento del 2,4% interanual. La estancia media de los turistas se ha mantenido en 7,6 días, una cifra ligeramente superior a la del año anterior, que fue de 7,4 días.

Reino Unido continúa siendo el principal país de origen de los turistas que visitan España, con un millón de visitantes en noviembre, lo que representa un incremento del 5,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. En segundo lugar, Francia envió 751.182 turistas, experimentando un crecimiento del 17,4%. Alemania ocupa el tercer puesto, aportando 650.733 turistas, un 4,4% más que en el mismo mes de 2023, mientras que Italia, en cuarta posición, vio llegar a 369.097 turistas, lo que supone un incremento del 22%, la mayor subida porcentual entre todos los países en noviembre.

En el análisis de los meses acumulados, los principales países emisores entre enero y noviembre han sido: Reino Unido, con 17,5 millones de turistas y un aumento del 7,1%; Francia, con casi 12,2 millones y un incremento del 11,5%; y Alemania, que ha aportado cerca de 11,3 millones, lo que representa un crecimiento del 8,5%.

En términos de gasto, los turistas británicos –que son los que más dinero desembolsan en España– gastaron en noviembre un total de 1.161 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,7%. Alemania se posicionó en segundo lugar en este capítulo, con un gasto total de 957 millones de euros, evidenciando un aumento del 20,2% respecto al mismo mes del año anterior. Francia ocupó el tercer lugar con un total de 582 millones de euros en gastos, mostrando un crecimiento interanual del 22%, lo que destaca al país vecino como el que más ha incrementado su gasto en este mes entre los principales emisores de turistas.

Un dato notable en el mes de noviembre es el incremento del 40,9% en la llegada de turistas internacionales a comunidades menos visitadas, más allá de las históricamente populares como Cataluña, Baleares, Andalucía, Canarias, Madrid y Valencia. Este resultado, según el Gobierno central, pone de manifiesto la efectividad de las políticas de desconcentración del turismo que ha promovido el Ministerio. De manera similar, el gasto también experimentó un notable aumento del 35,5% en aquellas comunidades autónomas que no son consideradas destinos turísticos principales.