• sábado 1 de abril del 2023

Andalucía realiza normas de actuación frente a la alarma por un viable caso de virus de Marburgo en España

img

SEVILLA, 25 Feb.

Andalucía está preparando normas sobre los circuitos de actuación frente al virus de Marburgo tras la aparición de un caso sospechoso este viernes en la Comunitat Valenciana.

Fuentes de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta han detallado a Europa Press que las comunidades autónomas, al lado del Ministerio de Sanidad, han consensuado un protocolo de actuación dada esta afección.

La Junta ha remitido el mencionado protocolo a la Red de Vigilancia de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y al Servicio Andaluz de Salud (SAS)

La Comunitat Valenciana ha habilitado el protocolo este viernes frente a un caso sospechoso del virus de Marburgo en un varón de 34 años que muestra síntomas compatibles con esta patología, afín al ébola, y que estuvo en Guinea Ecuatorial en el transcurso de un periodo de tiempo de tiempo que se podría corresponder con el de la incubación y avance de esa patología. Según informó la Consellería de Sanitat en un aviso, las muestras biológicas del tolerante se han remitido al laboratorio de referencia del Instituto de Salud Carlos III de Madrid para la viable confirmación del caso.

El tolerante se ha movido desde un hospital privado y está ingresado en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València, que garantiza la seguridad tanto de sus cuidados como la protección a los expertos sanitarios que lo tratan.

Cabe rememorar que el pasado 13 de febrero las autoridades sanitarias de Guinea Ecuatorial y la OMS comunicaron un brote de patología por virus Marburgo, en las provincias de Kié Ntem y Wele Nzas.

El Ministerio de Sanidad ecuatoguineano apuntó en un aviso que se advirtió una "situación epidemiológica excepcional" en distritos de Nsok Nsomo tras la desaparición de múltiples personas que presentaron fiebre, decaimiento, vómitos y diarreas con sangre. Malabo confirmaba nueve muertos y 16 casos sospechosos, al paso que ponía a mucho más de 4.300 personas en cuarentena.

Más información

Andalucía realiza normas de actuación frente a la alarma por un viable caso de virus de Marburgo en España