SEVILLA, 14 Nov.
La Junta de Andalucía ha anunciado que está preparando un recurso de inconstitucionalidad contra la propuesta de ley de amnistía pactada entre PSOE y Junts que ha sido presentada en el Congreso de los Diputados.
El portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado que los acuerdos del presidente en funciones, el socialista Pedro Sánchez, con los partidos independentistas están generando una "quiebra social sin precedentes en nuestro país".
Según Fernández-Pacheco, se está presentando una ley de amnistía diseñada por políticos para evitar que se juzguen delitos cometidos por políticos. Esta amnistía perdona a todos, supuestamente en interés general, y dejará de juzgar a personas que cometieron graves delitos contra el Estado, el orden público o las arcas públicas con el dinero de todos.
El portavoz ha indicado que esta amnistía efectivamente deroga la separación de poderes y nos dice que España ya no es un estado de derecho. Además, ha señalado que lo que Sánchez está permitiendo en su investidura no responde a razones, al sentido común ni a la lealtad institucional básica.
Ante esta situación, el Gobierno andaluz afirmó que tomará todas las medidas posibles en los ámbitos social, político y judicial para defender la igualdad de todos los españoles y evitar que Andalucía se convierta en una comunidad de "segunda". El Gobierno no permitirá ser tratado como ciudadanos de segunda ni aceptará agravios que afecten sus derechos, y utilizará todos los recursos a su disposición dentro de los límites de la ley y la Constitución.
El Gobierno andaluz expresó su preocupación por las "sucesivas concesiones" que Sánchez ha hecho al independentismo únicamente en favor de su investidura, y consideró que el presidente en funciones debería escuchar el clamor de los cientos de miles de andaluces y españoles que salieron a las calles para decirle que no todo vale.
El portavoz afirmó que no hay límite para la ambición desmedida de Sánchez por seguir en el poder, y que no va a atender a razones, ni mucho menos tiene razón.
En relación a esto, la fecha del 4 de diciembre, cuando se conmemoran las movilizaciones por la autonomía de Andalucía, cobra este año un simbolismo y una importancia especial debido a que se han puesto en duda los logros conseguidos con esas manifestaciones que llevaron a la autonomía de la comunidad.
En este contexto, la Junta de Andalucía ha decidido organizar actividades para conmemoración del 4 de diciembre con toda la solemnidad posible. Aunque el programa todavía no está cerrado, se llevarán a cabo en las ocho provincias. El 4 de diciembre tendrá un simbolismo especial, ya que todo lo que se logró gracias a la lucha del pueblo andaluz en 1977 ahora está en duda debido a los pactos políticos del presidente en funciones.
En cuanto a la lealtad institucional, el portavoz señaló que la carta enviada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, a Pedro Sánchez solicitando una Conferencia de Presidentes "no ha recibido respuesta". Esto no es solo un desaire a Juanma Moreno, sino a los ocho millones de andaluces, afirmó.
El Gobierno insistió en que esta conferencia debería convocarse urgentemente para explicar a los representantes legítimos de todos los territorios cómo afectarán estas cesiones al independentismo catalán.