Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía rechaza la propuesta de Bruselas sobre las restricciones de pesca en el Mediterráneo y exige su anulación.

Andalucía rechaza la propuesta de Bruselas sobre las restricciones de pesca en el Mediterráneo y exige su anulación.

En Sevilla, el 9 de diciembre, se ha encendido la polémica en torno a las regulaciones de pesca que propone la Comisión Europea. El director general de Pesca de la Junta de Andalucía, José Manuel Martínez Malia, ha calificado de "totalmente inasumible" la drástica sugerencia que reducirá en un 79% los días de pesca en el Mediterráneo. Esta medida se traduciría en un promedio de apenas 27 días de pesca, lo que ha llevado a la Junta a solicitar formalmente su "retirada".

Martínez Malia ha hecho estas declaraciones desde Bruselas, donde se celebra, en estos días, el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Durante esta reunión, se abordará la discusión sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas de pesca para los años 2025 y 2026 en el océano Atlántico; además de las proyecciones para el año 2025 en el mar Mediterráneo y el mar Negro.

En sus declaraciones, el director de Pesca ha señalado que entre este 9 y el 10 de diciembre se van a discutir las posibilidades de pesca para el próximo año, advirtiendo que la propuesta actual de la Comisión Europea para la pesca de arrastre en el Mediterráneo es de únicamente 27 días. Este enfoque, según su opinión, resulta inaceptable.

El Gobierno andaluz se ha mostrado firme en su postura, exigiendo la anulación de la propuesta por considerarla “fuera de la realidad” y carente de sentido común. Martínez Malia ha enfatizado que "no cabe ningún tipo de negociación" sobre esta cuestión.

Frente a esta situación, Andalucía ha planteado un enfoque más equilibrado: pide que se respeten los derechos de los pescadores y que para el año 2025 se mantengan las mismas posibilidades de pesca que en 2024. Además, ha instado a que se reconozca el esfuerzo realizado por los pescadores en los últimos cinco años, solicitando que todos los profesionales, tanto del Mediterráneo como del Golfo de Cádiz, puedan continuar trabajando sin restricciones drásticas.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado este lunes su firme rechazo a lo que califica de propuesta "radical" y "desenfocada" de la Comisión Europea, acusándola de hacer "inviable" la actividad pesquera de la flota en la región. Según Planas, "España no va a aceptar ningún resultado desfavorable para los intereses de nuestros pescadores". Estas afirmaciones las hizo a su llegada a la crucial reunión de ministros de Pesca de la UE, donde están en juego las decisiones claves sobre el reparto de las capturas en aguas comunitarias para 2025.